Analizan enmiendas al Ley de Protección, Atención y Educación del Niño

La mayoría de los diputados vietnamitas formularon hoy votos por la necesidad de las enmiendas a la Ley de Protección, Atención y Educación del Niño (modificada) para renombrarla como Ley del Niño conforme al documento presentado por el Gobierno.

Hanoi (VNA)- La mayoría de los diputados vietnamitas formularon hoy votos por la necesidad de las enmiendas a la Ley de Protección, Atención y Educación del Niño (modificada) para renombrarla como Ley del Niño conforme al documento presentado por el Gobierno.

Analizan enmiendas al Ley de Protección, Atención y Educación del Niño ảnh 1Escena de la sesión parlamentaria (Fuente: VNA)

El cambio del nombre de tal legislación pretende institucionalizar la orientación y resolución del Partido Comunista y concretizar los principios de la Constitución de 2013 y garantizar la compatibilidad con la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño.

Conforme al nuevo borrador, los niños son los de menos de 18 años de edad, más de dos años en relación con la ley actual.

Algunos electos propusieron agregar otros derechos infantiles al proyecto de ley como los de escuchar y compartir opiniones, tener la tierra de origen, prioridad en atención de salud y nutrición.

Los debates se centraron en la igualdad en gozar las asistencias estatales para los niños en jardines infantiles, la protección de los menores en el procedimiento civil, penal y de violaciones administrativas, así como la responsabilidad del Estado, organizaciones sociales, familias y escuelas al respecto.

En la sesión matutina correspondiente al décimo período de reuniones, la Asamblea Nacional (XIII Legislatura) de Vietnam aprobó la Ley de Estadísticas (modificada) con el 84,21 por ciento votos a favor.

El documento legislativo (modificado) incluye nueve capítulos y 72 artículos sobre las actividades y el uso de las informaciones estadísticas estatales, los derechos, deberes y responsabilidad de los órganos estatales, organizaciones e individuos y las actitudes prohibidas.-VNA

VNA

Ver más

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.

Cantidad de drogas incautadas. (Foto: bocongan.gov.vn)

Vietnam desmantela importante red de tráfico de narcóticos

La policía vietnamita desmanteló una importante red transnacional de narcotráfico, arrestando a 13 personas e incautando 777 kg de estupefacientes sintéticos, informó el 20 de noviembre el Departamento de Investigación de Delitos de Drogas (C04) del Ministerio de Seguridad Pública.