Analizan enmiendas al Ley de Protección, Atención y Educación del Niño

La mayoría de los diputados vietnamitas formularon hoy votos por la necesidad de las enmiendas a la Ley de Protección, Atención y Educación del Niño (modificada) para renombrarla como Ley del Niño conforme al documento presentado por el Gobierno.

Hanoi (VNA)- La mayoría de los diputados vietnamitas formularon hoy votos por la necesidad de las enmiendas a la Ley de Protección, Atención y Educación del Niño (modificada) para renombrarla como Ley del Niño conforme al documento presentado por el Gobierno.

Analizan enmiendas al Ley de Protección, Atención y Educación del Niño ảnh 1Escena de la sesión parlamentaria (Fuente: VNA)

El cambio del nombre de tal legislación pretende institucionalizar la orientación y resolución del Partido Comunista y concretizar los principios de la Constitución de 2013 y garantizar la compatibilidad con la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño.

Conforme al nuevo borrador, los niños son los de menos de 18 años de edad, más de dos años en relación con la ley actual.

Algunos electos propusieron agregar otros derechos infantiles al proyecto de ley como los de escuchar y compartir opiniones, tener la tierra de origen, prioridad en atención de salud y nutrición.

Los debates se centraron en la igualdad en gozar las asistencias estatales para los niños en jardines infantiles, la protección de los menores en el procedimiento civil, penal y de violaciones administrativas, así como la responsabilidad del Estado, organizaciones sociales, familias y escuelas al respecto.

En la sesión matutina correspondiente al décimo período de reuniones, la Asamblea Nacional (XIII Legislatura) de Vietnam aprobó la Ley de Estadísticas (modificada) con el 84,21 por ciento votos a favor.

El documento legislativo (modificado) incluye nueve capítulos y 72 artículos sobre las actividades y el uso de las informaciones estadísticas estatales, los derechos, deberes y responsabilidad de los órganos estatales, organizaciones e individuos y las actitudes prohibidas.-VNA

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.