Analizan la carta del Papa Francisco a la comunidad católica de Vietnam

La comunidad católica en Vietnam siempre se pone en el centro de las relaciones Vietnam - El Vaticano, se escuchó en un seminario realizado en hoy en Hanoi sobre la carta del Papa Francisco a esa comunidad, con motivo de la adopción de la Acuerdo sobre el Estatuto del Representante Papal Residente y la Oficina del Representante Papal Residente de la Santa Sede en este país.

En el seminario. (Foto: VNA)
En el seminario. (Foto: VNA)

Hanoi, 23 jul (VNA)- La comunidad católica en Vietnam siempre se pone en el centro de las relaciones Vietnam - El Vaticano, se escuchó en un seminario realizado en hoy en Hanoi sobre la carta del Papa Francisco a esa comunidad, con motivo de la adopción de la Acuerdo sobre el Estatuto del Representante Papal Residente y la Oficina del Representante Papal Residente de la Santa Sede en este país.

El vicepresidente del Comité Gubernamental para Asuntos Religiosos, Nguyen Tien Trong, señaló que la adopción del acuerdo y la invitación de los líderes de Estado de Vietnam al Papa Francisco para visitar la nación indochina demuestran la política exterior de independencia, autodeterminación, paz, cooperación y desarrollo, diversificación y multilateralización, y ser un amigo y un socio confiable de países de todo el mundo.

También reflejan las políticas y directrices consistentes del país de respetar la libertad de creencias y religión, y de apoyar las necesidades religiosas legítimas de las personas, incluidos los seguidores católicos, dijo el funcionario.

Respecto a la carta del Papa Francisco de septiembre de 2023, destacó que es un mensaje significativo para la Iglesia católica en Vietnam, al tiempo que crea condiciones más favorables para que los dignatarios y seguidores católicos continúen acompañando a la nación y contribuyendo a la construcción y el desarrollo del país.

Los participantes intercambiaron puntos de vista sobre cómo ayudar a los católicos en Vietnam a llevar una mejor vida religiosa y hacer más contribuciones a la sociedad y a la Iglesia.

Nguyen Thanh Xuan, exvicepresidente del Comité, destacó las contribuciones integrales de la comunidad católica al país, la mejora en la relación entre el Estado vietnamita y la Iglesia y los avances en los vínculos entre Vietnam y El Vaticano.

El obispo Do Manh Hung, secretario general del Consejo Episcopal de Vietnam, repitió lo que el Papa Francisco pidió a los católicos vietnamitas en su carta, incluida la “práctica concreta de la caridad” y el “diálogo y la colaboración respetuosa” con las autoridades.

El viceministro del Interior, Vu Chien Thang, afirmó que los católicos forman una parte importante e inseparable de la nación vietnamita y que trabajan junto con los seguidores de otras religiones y comunidades no religiosas en la construcción y el desarrollo del país.

El Partido y el Estado han prestado atención a su vida económica y social y han garantizado su derecho a la libertad de religión, enfatizó.

También destacó las relaciones entre Vietnam y El Vaticano, que, según dijo, se ha consolidado y crecido fructíferamente.

La carta, dijo, ha eliminado oficialmente el conflicto ideológico pasado. Se trata de un reconocimiento mutuo: el Partido Comunista de Vietnam (PCV) reconoce al Vaticano como amigo y socio, mientras que El Vaticano reconoce al PCV y al Estado de Vietnam como un socio cooperativo, no como una amenaza para el catolicismo y la Santa Sede.

Según el viceministro, el Papa Francisco reconoció y afirmó la posición y los logros de Vietnam, así como los nexos entre ambas partes.

Esto ayudaría a prevenir y eliminar acusaciones distorsionadas por parte de fuerzas hostiles, que se aprovechan de las religiones para sabotear al Partido y al Estado, dijo, y añadió que la Iglesia podría incluso tomar intervenciones para evitar tales distorsiones./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.