Analizan medidas de asistencias para vietnamitas que laboran en exterior

La exportación de fuerza de trabajo desempeña un papel cada vez más importante, especialmente cuando Vietnam implemente los acuerdos bilateriales y multilaterales de libre comercio firmados, valoró Michael DiGreogorio, jefe de la representación del Fondo de Asia en el país indochino.
Hanoi, 17 dic (VNA)- La exportaciónde fuerza de trabajo desempeña un papel cada vez más importante, especialmente cuando Vietnam implemente los acuerdos bilateriales y multilaterales de libre comercio firmados, valoróMichael DiGreogorio, jefe de la representación del Fondo de Asia en el paísindochino.

Analizan medidas de asistencias para vietnamitas que laboran en exterior ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Al intervenir hoy en la conferenciaconsultiva “Actividades de asistencia para vietnamitas que laboran enextranjero”, efectuado en Hanoi bajo el auspicio de la Confederación deTrabajadores de Vietnam, DiGreogorio señaló que el envío de empleados alextranjeros ayuda a reducir la pobreza y contribuye al aumento de ProductoInterno Bruto nacional.

Sin embargo, advirtió quevietnamitas que laboran en el exterior enfrentan riesgos de explotación y deltráfico humano, debido a su limitado conocimiento y la escasez de informacionessobre oportunidades de trabajo adecuado.

En la cita, los participantescentran su debate en las actividades de los sindicatos locales en la consulta,supervisión y respaldo a trabajadores connacionales en extranjero, así como lasasistencias para su reintegración cuando regresen a la Patria.

Coincidieron que los sindicatoslocales y órganos concernientes han desplegado en los últimos tiempos esfuerzosen la implementación de medidas y políticas auxiliares para trabajadorescompatriotas en extranjero.

Solicitaron mayores atenciones delgobierno y agencias relativas al asunto a fin de garantizar los derechos eintereses legítimos de vietnamitas contratados a laborar en el exterior.

La migración laboral se convirtióen una tendencia global, especialmente en el actual proceso de integracióneconómica internacional.

Según las estadísticasoficiales, Vietnam envió en la última década alrededor de 90 mil trabajadores alextranjero, y esta comunidad de connacionales aportó cada año más de dos milmillones de dólares de remesas al país. – VNA

VNA- SOC
source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.