Analizan modernización de sistema de gestión de tierras en Vietnam

Un balance de la ejecución del Proyecto de Administración de Tierras en Vietnam (VLAP, inglés), diseñado para ayudar al país a desarrollar un moderno sistema al respecto, se realizó en la provincia central de Khanh Hoa.

 
Un balance de la ejecución del Proyecto de Administración de Tierras enVietnam (VLAP, inglés), diseñado para ayudar al país a desarrollar unmoderno sistema al respecto, se realizó en la provincia central de KhanhHoa.

Organizado por el Ministerio de RecursosNaturales y Medio Ambiente (MRNMA) y el Banco Mundial en Vietnam, elevento congregó a más de 100 delegados de agencias estatales y nuevelocalidades involucradas en ese plan.

En laprimera mitad del año, se midieron y elaboraron mapas para casi 30 mil500 hectáreas de tierra, así como se entregaron más de 250 milcertificaciones de derecho de uso de tierra.

Ensu intervención en la cita, el viceministro de la cartera Nguyen ManhHien instó a los gobiernos locales a acelerar la concesión de esedocumento a la población.

También hizo hincapiéen la necesidad de intensificar la divulgación al público sobre elproyecto y coordinar la solución de las dificultades en suimplementación.

El VLAP cuenta con una inversiónde 100 millones de dólares, cuya mayor parte proviene del BancoMundial, y se llevó a cabo desde septiembre de 2008 en Hanoi, lasprovincias norteñas de Hung Yen, Thai Binh, centrales de Binh Dinh,Khanh Hoa y Quang Ngai, y del Delta de Mekong de Tien Giang, Ben Tre yVinh Long.

Programado para completar en junio de2015, el proyecto ayudó a entregar hasta la fecha casi un millón 600mil certificaciones de derecho de uso de terreno a habitantes de esaslocalidades. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.