Los participantes coincidieron en que Vietnamdebe desarrollar, de forma paralela, los mercados interno y externo,además de establecer un marco jurídico para la gestión eficiente de lascadenas productivas de verduras limpias y promover el intercambio deexperiencias con los países avanzados en ese dominio.
Bajo el lema “Desarrollo del mercado agropecuario seguro”, el eventose proyectó hacia la búsqueda de mecanismos y políticas adecuados parapromover el mercado doméstico e incentivar la producción de alimentosbasada en el mejoramiento de su calidad y la garantía del ingreso paralos cultivadores.
El país cuenta hoy día con unas72 mil hectáreas de terreno planeados para el cultivo de estosproductos, de ellas sólo en cerca de 17 mil hectáreas se aplicanestándares de producción limpia y casi 500 hectáreas obtuvieron elcertificado de Buenas Prácticas Agrícolas de Vietnam (VietGAP) u otrostítulos similares. – VNA