Anuncian informe de revisión nacional voluntaria de Objetivos de Desarrollo Sostenible de Vietnam

El Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam organizó hoy un acto para anunciar el segundo informe de revisión nacional voluntaria (VNR) sobre la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del país.
Anuncian informe de revisión nacional voluntaria de Objetivos de Desarrollo Sostenible de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:most.gov.vn)
Hanoi (VNA) El Ministerio de Planificación eInversión de Vietnam organizó hoy un acto para anunciar el segundo informe derevisión nacional voluntaria (VNR) sobre la implementación de los Objetivos deDesarrollo Sostenible (ODS) del país.

Se trata de una de las actividades en el marco de lospreparativos de la Cumbre Mundial sobre los ODS que se celebrará del 18 al 19 del septiembrevenidero, junto con otros eventos de alto nivel en aras de fortalecer aún más elcompromiso internacional en la aceleración de la implementación de losmencionados objetivos.

Además, pretende identificar las prioridades políticas yáreas de inversión para apoyar a Vietnam en la elaboración de los compromisosnacionales sobre la transformación de los ODS.

Al intervenir en el encuentro, Le Viet Anh, jefe delDepartamento de Ciencia, Educación, Recursos Naturales y Medio Ambiente de lacartera destacó las contribuciones, actividades y la participación de las partesconcernientes en el proceso de elaboración del informe, especialmente laasistencia técnica de la Organización de Cooperación Internacional de Alemania(GIZ) y las Naciones Unidas en Vietnam.

El funcionario afirmó que el país indochino se compromete a seguirimpulsando la realización integral de los ODS a través de las estrategias, planes y políticas a nivel nacional, sectorial y local.

Además, Vietnam identificará áreas claves y prioridades conefecto spillover en el despliegue de los ODS, con vistas a dar orientaciones alenfoque de recursos y movilización de la participación de las partesconcernientes, señaló.

Se espera que los diálogos de políticas sean un punto departida importante para que las partes trabajen juntas en aras de promover la innovación en la implementación de esas metas en 2030, apuntó.

A la vez, Pauline Tamesis, coordinadora permanente de lasNaciones Unidas (ONU) en Vietnam, reiteró que luego de la mitad del camino deimplementación de la Agencia 2030 sobre el desarrollo sostenible, los ODS anivel global tienen un lento ritmo de ejecución.

Las crisis consecutivas en los últimos tres años hanafectado gravemente el progreso de la implementación de los ODS y el informeespecial del Secretario General de la ONU indica que sólo el 12% de las metas específicasde los ODS se encuentran en camino, agregó.

Esta realidad exige una necesidad urgente de ajustar elprogreso y asegurar avances para alcanzar todos los ODS en 2030, indicó.

El VNR muestra que el paísindochino ha logrado avances significativos en una variedad de objetivos, peroaún se necesita una mayor inversión para que la materialización de todos los ODSvuelva a su ritmo planteado, a fin de alcanzar todas las metas específicas en2030, remarcó.

Esta reunión se prone crear condiciones para compartirlas ideas innovadoras y recomendaciones en el desarrollo de los compromisosnacionales de Vietnam en la transformación de los ODS, apuntó.

Mientras tanto, Simon Kreye, encargado de negocios de la Embajada de Alemania en Vietnam, subrayó que esta es una oportunidad para promover la cooperación entre organizaciones internacionales con el mismo propósito de apoyaral Gobierno vietnamita en el cumplimiento de los objetivos de desarrollosostenible en 2030.

El Programa de Reforma Macroeconómica/Crecimiento Verdeimplementado por la GIZ  bajo ladirección del Gobierno alemán continuará apoyando al Ministerio dePlanificación e Inversión de Vietnam para gestionar de manera más efectiva losrecursos públicos y privados, a fin de invertir en un crecimiento verde einclusivo, haciendo una importante contribución a la implementación de laAgenda 2030 de la nación indochina, concluyó./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.