Vietnam ratifica compromiso con Agenda 2030 para Desarrollo Sostenible

Vietnam continuará su empeño como miembro responsable de la comunidad internacional y se coordinará con otros países para contribuir a los esfuerzos comunes en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU) para 2030.
Vietnam ratifica compromiso con Agenda 2030 para Desarrollo Sostenible ảnh 1El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la delegación vietnamita ante la ONU, interviene en la cita (Foto: VNA)
Nueva York (VNA)- Vietnam continuará su empeño como miembro responsable dela comunidad internacional y se coordinará con otros países para contribuir alos esfuerzos comunes en la implementación de los Objetivos de DesarrolloSostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU) para 2030.

En un debate del Foro Político de Alto Nivel sobre DesarrolloSostenible del Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC),efectuado la víspera en Nueva York, el embajador Dang Hoang Giang, jefe de ladelegación vietnamita ante la mayor organización mundial, evaluó que la comunidad internacional aún no avanza segúnlo planeado en el cumplimiento de los 17 ODS en el punto medio del despliegue dela Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Vietnam cree necesario implementar medidas másfuertes y urgentes, con la participación de muchas partes involucradas en aras de acelerar la consecución de los ODS para 2030, patentizó.

Durante los últimos siete años, comentó, Vietnam ha estado implementando el Plan de Acción Nacional para la materialización de laAgenda 2030 y los ODS en todo el país, con la participación de todos lossectores con el principio de que "nadie se queda atrás".

Subrayó que Vietnam logró avances notables, sobre todo en la erradicación de la pobreza, la garantía de agua potable y saneamiento, la facilitaciónde acceso a educación de calidad, la ampliación de la cobertura sanitaria universal ydel bienestar social, la creación de puestos de trabajo, la industrialización, renovacióny construcción de infraestructuras, la consolidación de la paz y la justicia y el mejoramiento institucional.

Sin embargo, el país indochino aún enfrenta grandesdesafíos, como dificultades en la respuesta a los problemas globales, riesgosclimáticos y ambientales, presión para cumplir con los compromisosinternacionales y garantizar el equilibrio con el desarrollo, asuntosvinculados con los recursos financieros y datos para el seguimiento y elaboraciónde informes.

Por tal motivo, Vietnam fortalecerá la inversión públicay privada, así como la cooperación internacional, en un esfuerzo por cumplircon los ODS, afirmó.

El embajador propuso una serie de medidas para acelerarla implementación de los ODS en la segunda mitad de la década, y precisó que lospaíses deben mantener un enfoque centrado en las personas y fomentar laparticipación de las partes involucradas en esa labor.

Subrayó la importancia de mantener la estabilidadmacroeconómica, seguir recuperándose de manera sustentable después de lapandemia de la COVID-19 y movilizar y utilizar eficazmente los recursosfinancieros para el desarrollo sostenible.

Se debe priorizar la inversión en recursos humanos,ciencia, tecnología, innovación e infraestructura como herramientas para laimplementación de los ODS, a la par de estrechar la brecha de datos disponiblescon 232 indicadores globales de los ODS para garantizar el seguimiento y laevaluación del progreso, recalcó./.
VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.