AOD japonesa, motor para desarrollo infraestructural de transporte en Vietnam

Durante más de 20 años pasados, la ayuda oficial para el desarrollo (AOD) de Japón constituyó un importante factor contribuyente al desarrollo de la infraestructura de transporte en Vietnam.
Durante más de 20 años pasados, la ayuda oficial para el desarrollo(AOD) de Japón constituyó un importante factor contribuyente aldesarrollo de la infraestructura de transporte en Vietnam.

Mori Mutsuya, jefe de la oficina representativa de la Agencia niponade Cooperación Internacional (JICA) en el país indochino, destacó deJapón, el mayor proveedor de la AOD Vietnam, dedicó en el periodo 1992 –2012 el 43 por ciento de la ayuda total de 19 mil 450 millones dedólares al sistema de transporte aquí.

Las obras degran importancia contribuyeron a elevar el ingreso de la poblaciónmediante el crecimiento económico, lo cual patentizó la eficiencia de laAOD japonesa en los últimos 20 años, señaló al explicar la prioridadque concede la Nación del Sol Naciente a ese sector.

Los proyectos que cuentan con al financiamiento nipón se encuentran a lolargo del país y tienen gran importancia al desarrollo socioeconómicode Vietnam.

Los proyectos como la construcción delpuente Thanh Tri, el cinturón número tres, la sección ampliada delaeropuerto de Noi Bai, en Hanoi, y la red de las carreteras nacionalesque conectan la capital y la ciudad de Hai Phong vienen ayudando amejorar el entorno de negocios en el Norte.

Laentrada en servicio de numeroso puentes en la ruta nacional número uno,el ferrocarril Norte – Sur, el túnel de Hai Van (en Da Nang) y el puenteCan Tho en el Delta del Mekong ha elevado la conexión entre lasregiones del país.

En cuanto al transporte marítimo,la ayuda japonesa desempeñó un factor trascendental para el cumplimientode la edificación del puerto internacional de Lach Huyen, en la ciudadde Hai Phong, el puerto Cai Mep – Thi Vai (provincia sureña de Ba Ria –Vung Tau) y la zona ampliada del aeropuerto Tan Son Nhat (Ciudad Ho ChiMinh).

Para Mutsuya, uno de los planes másimpresionantes es la construcción del cinturón tres en Hanoi, que sepuso en funcionamiento en octubre de 2012.

“Elproyecto implicó la aplicación de tecnologías avanzadas de Japón,gracias a lo cual se logró reducir el tiempo de realización a 15 meses,en lugar de 30 como lo planeado. Éste es un buen ejemplo para otrosprogramas con la AOD,” subrayó.

Refiriéndose alpuerto internacional Cai Mep – Thi Vai, que entró en servicio a iniciosde 2013 tras cuatro años de edificación, especificó que ese plan contócon la asistencia nipona en labores de planificación, diseño ymaterialización.

La obra deberá actuar como puerta deentrada en la región del Río de Mekong, que incluye también Cambodia yTailandia, puntualizó.

Entre los vigentes proyectos,destacó la construcción del puente Nhat Tan, en Hanoi, el cual, una vezentre en servicio, conectará el centro de la capital con las provinciasnorteñas y recortará la ruta entre la parte central de la ciudad y elaeropuerto de Noi Bai.

En la actualidad la JICA estáconsiderando el financiamiento para el proyecto de ampliación del puertomarítimo de Tien Sa, en la ciudad central de Da Nang.

A costo estimado de entre 100 y 120 millones de dólares, una vezfinalizada, la obra será uno de los mayores puertos de agua profunda enel país.

Para el periodo 2014 – 2016, el Ministeriovietnamita de Transporte prevé utilizar seis mil millones de dólares dela AOD japonesa para 29 proyectos de desarrollo infraestructural, entreellos 19 nuevos de gran envergadura como la instalación de diversassecciones de la autopista Norte – Sur, el aeropuerto internacional LongThanh (provincia sureña de Dong Nai) y el ferrocarril Hanoi – Noi Bai.

En el contexto de numerosas dificultades en lamovilización de capital estatal, la ayuda nipona con baja tasa deinterés seguirá representando un recurso imprescindible para el sector,afirmó el viceministro de Transporte Nguyen Ngoc Dong. – VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).