AOD japonesa, motor para desarrollo infraestructural de transporte en Vietnam

Durante más de 20 años pasados, la ayuda oficial para el desarrollo (AOD) de Japón constituyó un importante factor contribuyente al desarrollo de la infraestructura de transporte en Vietnam.
Durante más de 20 años pasados, la ayuda oficial para el desarrollo(AOD) de Japón constituyó un importante factor contribuyente aldesarrollo de la infraestructura de transporte en Vietnam.

Mori Mutsuya, jefe de la oficina representativa de la Agencia niponade Cooperación Internacional (JICA) en el país indochino, destacó deJapón, el mayor proveedor de la AOD Vietnam, dedicó en el periodo 1992 –2012 el 43 por ciento de la ayuda total de 19 mil 450 millones dedólares al sistema de transporte aquí.

Las obras degran importancia contribuyeron a elevar el ingreso de la poblaciónmediante el crecimiento económico, lo cual patentizó la eficiencia de laAOD japonesa en los últimos 20 años, señaló al explicar la prioridadque concede la Nación del Sol Naciente a ese sector.

Los proyectos que cuentan con al financiamiento nipón se encuentran a lolargo del país y tienen gran importancia al desarrollo socioeconómicode Vietnam.

Los proyectos como la construcción delpuente Thanh Tri, el cinturón número tres, la sección ampliada delaeropuerto de Noi Bai, en Hanoi, y la red de las carreteras nacionalesque conectan la capital y la ciudad de Hai Phong vienen ayudando amejorar el entorno de negocios en el Norte.

Laentrada en servicio de numeroso puentes en la ruta nacional número uno,el ferrocarril Norte – Sur, el túnel de Hai Van (en Da Nang) y el puenteCan Tho en el Delta del Mekong ha elevado la conexión entre lasregiones del país.

En cuanto al transporte marítimo,la ayuda japonesa desempeñó un factor trascendental para el cumplimientode la edificación del puerto internacional de Lach Huyen, en la ciudadde Hai Phong, el puerto Cai Mep – Thi Vai (provincia sureña de Ba Ria –Vung Tau) y la zona ampliada del aeropuerto Tan Son Nhat (Ciudad Ho ChiMinh).

Para Mutsuya, uno de los planes másimpresionantes es la construcción del cinturón tres en Hanoi, que sepuso en funcionamiento en octubre de 2012.

“Elproyecto implicó la aplicación de tecnologías avanzadas de Japón,gracias a lo cual se logró reducir el tiempo de realización a 15 meses,en lugar de 30 como lo planeado. Éste es un buen ejemplo para otrosprogramas con la AOD,” subrayó.

Refiriéndose alpuerto internacional Cai Mep – Thi Vai, que entró en servicio a iniciosde 2013 tras cuatro años de edificación, especificó que ese plan contócon la asistencia nipona en labores de planificación, diseño ymaterialización.

La obra deberá actuar como puerta deentrada en la región del Río de Mekong, que incluye también Cambodia yTailandia, puntualizó.

Entre los vigentes proyectos,destacó la construcción del puente Nhat Tan, en Hanoi, el cual, una vezentre en servicio, conectará el centro de la capital con las provinciasnorteñas y recortará la ruta entre la parte central de la ciudad y elaeropuerto de Noi Bai.

En la actualidad la JICA estáconsiderando el financiamiento para el proyecto de ampliación del puertomarítimo de Tien Sa, en la ciudad central de Da Nang.

A costo estimado de entre 100 y 120 millones de dólares, una vezfinalizada, la obra será uno de los mayores puertos de agua profunda enel país.

Para el periodo 2014 – 2016, el Ministeriovietnamita de Transporte prevé utilizar seis mil millones de dólares dela AOD japonesa para 29 proyectos de desarrollo infraestructural, entreellos 19 nuevos de gran envergadura como la instalación de diversassecciones de la autopista Norte – Sur, el aeropuerto internacional LongThanh (provincia sureña de Dong Nai) y el ferrocarril Hanoi – Noi Bai.

En el contexto de numerosas dificultades en lamovilización de capital estatal, la ayuda nipona con baja tasa deinterés seguirá representando un recurso imprescindible para el sector,afirmó el viceministro de Transporte Nguyen Ngoc Dong. – VNA

Ver más

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.