APEC aplica tecnología informática para enfrentar envejecimiento

El mejoramiento de suministro de servicios y acceso a las tecnologías de informaciones y comunicaciones (TIC) se necesita para elevar la calidad de vida ya que el envejecimiento en Asia-Pacífico aumenta la presión sobre el presupuesto y la fuerza laboral regional.
El mejoramiento de suministro de servicios y acceso a las tecnologías deinformaciones y comunicaciones (TIC) se necesita para elevar la calidadde vida ya que el envejecimiento en Asia-Pacífico aumenta la presiónsobre el presupuesto y la fuerza laboral regional.

Funcionarios políticos de alto rango de los países miembros del Forode Cooperación de Asia-Pacífico (APEC) y representantes del sectorprivado discutieron ese reto demográfico en un seminario la víspera enSingapur, acerca de aplicación de las TIC para ayudar a los mayores ypersonas con discapacidad.

Al intervenir en lacita, Yasushi Yoshida, director general del Departamento dePlanificación Estratégica de Políticas de TIC del Ministerio de AsuntosInternos y Comunicaciones de Japón, dijo que la tasa de envejecimientode su país es la más alta entre las economías desarrolladas y continúaaumentando de manera constante.

La poblaciónactiva, según estimaciones, podría disminuir en 13 millones durante elperíodo 2010-2030 y en más de 30 millones en 2050, precisó.

Las naciones en desarrollo también se enfrentan a una crisisdemográfica, como China, Sudcorea y Singapur, donde sus tasas deenvejecimiento prevén superar el 30 por ciento en 2050, frente a 10 porciento en 2010, de acuerdo con informes de las Naciones Unidas.

Al hacer que las TIC sean más accesibles a un mayor número depersonas, incluidos ancianos y discapacitados, e incrementar el uso dedatos públicos y privados, las naciones integrantes del APEC podríancrear entornos sin papel y reducir los costos de operación de susempresas, expresó el profesor Toshio Obi, director de la AdministraciónElectrónica del Centro de Investigación del APEC en la Universidadjaponesa de Waseda.

El Grupo de Trabajo sobreInformación y Telecomunicaciones del APEC se reunirá del 29 deseptiembre al 3 de octubre, en Brisbane, Australia, para acelerar elprograma de desarrollo de las TIC de la organización. – VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.