APEC impulsa integración regional y globalización, valora funcionario mexicano

APEC impulsa integración regional y globalización, valora funcionario mexicano
APEC impulsa integración regional y globalización, valora funcionario mexicano ảnh 1La reunión de viceministros de Finanzas y vicegobernadores de bancos centrales del APEC (Fuente: VNA)
 

Ciudad de México (VNA) El Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) haimpulsado la integración regional y la globalización, dijo el embajador SergioLey López, presidente de la Sección Empresarial para la Región Asia y Oceaníadel Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología(Comce).

El funcionarioofreció una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), en vísperasde la Semana de la Cumbre del APEC que tendrá lugar del 6 al 11 de loscorrientes en la ciudad centrovietnamita de Da Nang.

A continuación, la VNAles presenta el texto de la entrevista.

P:- ¿Cómo valorausted sobre el papel indispensable de APEC en promoción y construcción de unaestructura de cooperación regional de múltiples niveles?

R: Desde unprincipio, los motivos que nos unieron y crearon la APEC fueron precisamentehacer una zona de libre comercio, de libres intercambios económicos ycomerciales que abarca toda la región de Asia-Pacífico. La región Asia-Pacíficosin duda es una de las regiones de máximo desarrollo que ha tenido en losúltimos años y ha sido realmente una región de motor del crecimiento del mundo.Entonces, las economías del Pacífico Asiático y de Pacífico Americanoconstituyen un núcleo económico de mayor importancia para el mundo. Yo estoyabsolutamente convencido de que el centro de gravedad económica del mundo se trasladasin duda desde Atlántico al Pacífico. Las economías integrantes se encaminan acrear una comunidad económica de la mayor importancia. Yo creo que uno de losgrandes logros y progresos que han tenido en el curso de su existencia de APECha sido de integrar las economías con distintos niveles de desarrollo. Por eso,APEC establece un mecanismo de integración y cooperación de múltiples niveles.Por otro lado, hay un factor importante que debemos tomar en cuenta que APEChan surgido las recomendaciones e iniciativas de desarrollo integral que ayudaa las economías miembros planificar sus políticas de desarrollo, encontribución a promover el libre comercio en la región.

P: ¿Cómo valorausted sobre el desempeño importante de APEC en el actual contexto de crecienteproteccionismo?

R: APEC creó unazona de libre comercio e impulsó la integración regional y la globalización. Laestructura y los mecanismos de cooperación de APEC serán un mejor antídotocontra el proteccionismo que se ha florecido en algunas economías importantesdel mundo. Creo que el proteccionismo no va a llegar a ningún lado y no tienefuturo porque el futuro realmente de la humanidad es la globalización.Cualquier economía que camina en contra esa tendencia no tiene resultados buenos.

P:- ¿Cómo valorausted sobre las expectativas de las relaciones Vietnam-México en el marco delos mecanismos cooperativos de APEC?

R: Estuvimos Méxicoy Vietnam negociando un importantísimo tratado de libre comercio que es Tratadode Asociación Transpacífico (TPP). Yo creo que el TPP todavía es una entidadviva y un instrumento de cooperación internacional de nueva generación yaltamente sofisticado en el que se tomaron en cuenta todas las tendenciascontemporáneas de integración económica de libre comercio y también de libretránsito de ideas y de mercancías. México, Vietnam y otros miembros estamos siguiendoel TTP a pesar de que el retiro de Estados Unidos o de cualquier país en elfuturo. Con el TPP, las relaciones de cooperación entre México y Vietnam sedesarrollarán aún más. Sobre la base de los compromisos y artículos tratados enel proceso de negociación de TPP, México y Vietnam podrán firmar acuerdosbilaterales de cooperación económica y comercial. México y Vietnam son las doseconomías abiertas y complementarias. El valor del intercambio comercialbilateral incrementó fuertemente en los últimos años al lograr más de 5 milmillones de dólares en 2016. México está dispuesto de ser la entrada para quelas mercancías vietnamitas pertenezcan a la Alianza del Pacífico, incluido México,Chile, Perú y Colombia, y también a la región latinoamericana. Por su parte,Vietnam es la puerta para que México amplíe su comercio al mercado de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Vietnam alcanzógrandes logros socioeconómicos en los últimos años y desempeña un papel cadadía más importante en la arena internacional. Vietnam juega un papel transcendenciaen la región de ASEAN y sigue siendo un miembro responsable y activo de lacomunidad mundial.-VNA

VNA

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.