Aplican alta tecnología en desarrollo económico de fincas en provincia vietnamita

En los últimos años, la provincia survietnamita de Ba Ria-Vung Tau ha formado varios modelos económicos de fincas que aplican alta tecnología en la producción, informó el Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de la localidad.
Aplican alta tecnología en desarrollo económico de fincas en provincia vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Ba Ria-Vung Tau, Vietnam (VNA) En los últimosaños, la provincia survietnamita de Ba Ria-Vung Tau ha formado varios modeloseconómicos de fincas que aplican alta tecnología en la producción, informó elDepartamento de Agricultura y Desarrollo Rural de la localidad.

La aplicación de altas tecnologías en la fabricación hagenerado grandes ganancias, como contribución a la reestructuración económicade las localidades, la explotación y el uso de los potenciales y ventajas en términosde terrenos y trabajadores, la creación de la alianza en la producción, elacceso al mercado y el consumo de mercancías, precisó.

Vu Ngoc Dang, subjefe de la entidad dijo que la actividadha brindado aportes al proceso de reestructuración de la economía agrícola yrural hacia un rápido crecimiento de la proporción de la producción de lasmercancías, creando así la formación de áreas de fabricación concentrada ysiendo premisa para la industria de procesamiento de rubros agrícolas.

Sin embargo, el desarrollo de la economía de finca en laprovincia también enfrenta muchas dificultades, mientras la falta de tierraproductiva está limitando el desarrollo en ese campo, agregó.

Aplican alta tecnología en desarrollo económico de fincas en provincia vietnamita ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:VNA)

En el futuro, para impulsar el desarrollo en el sector, BaRia-Vung Tau lanzará políticas para convertir la economía en la de fincas,además, desplegará numerosos programas de promoción comercial y divulgaciónsobre los productos existentes en el campo, así como apoyará a las granjas en términosde capital, ciencia y tecnología, remarcó.

También se esforzará por que para 2025, la mayoría de losmodelos de la economía de finca en la provincia apliquen avances científicos en la producción y se desarrollen según la dirección de la agricultura limpia yde alta tecnología, lo cual ayuda a crear los productos de calidad, alto valoragregado y amigables con el medio ambiente, entre otros aspectos, apuntó.

Según datos oficiales, Ba Ria-Vung Tau cuenta en la actualidad con 337 fincas, entre ellas 128 especializadas en el cultivo,177 en ganadería y 27 en productos acuáticos.

La superficie de producción de las fincas tiene 2,490 milhectáreas y el valor de fabricación de estas supera los 108 millonesde dólares por año./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.