Aplicar el pensamiento del Presidente Ho Chi Minh en la construcción del Estado de derecho

El pensamiento del Presidente Ho Chi Minh sobre el Estado de derecho del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, al construir el primer Estado obrero-campesino en el Sudeste Asiático después de la Revolución de Agosto de 1945, es de suma importancia en la organización y el funcionamiento de un Estado creador que sirve al pueblo en Vietnam .
Aplicar el pensamiento del Presidente Ho Chi Minh en la construcción del Estado de derecho ảnh 1El Presidente Ho Chi Minh (Fuente: hochiminh.vn)
Hanoi (VNA)- El pensamiento del Presidente Ho Chi Minh sobre el Estado de derecho del pueblo, por el pueblo ypara el pueblo, al construir el primer Estado obrero-campesino en el SudesteAsiático después de la Revolución de Agosto de 1945, es de suma importancia enla organización y el funcionamiento de un Estado creador que sirve al pueblo enVietnam y contribuye a construir y perfeccionar el Estado de derecho socialistavietnamita. Esta idea es una combinación entre el Marxismo-Leninismo y losconocimientos y las experiencias del ser humano, que se aplica de maneracreativa a las condiciones históricas específicas de Vietnam.

En la reunión del Consejo de Gobierno del 3de septiembre de 1945, el Presidente Ho Chi Minh afirmó: “A través de laselecciones generales, todo el pueblo elige a la Asamblea Nacional, el órganoque nombrará al Gobierno. Será un Gobierno del pueblo. El poder del Estado esel poder del pueblo, confiado por el pueblo a las agencias del aparatoestatal”.

Una característica especial del pensamiento del Presidente Ho Chi Minh sobre el Estado de derecho es que éste aprovecha tantola ley como la moralidad en la gestión. Según el líder de la Revoluciónvietnamita, la moral es la raíz de la ley, y la ley es la norma moral en lasociedad.

El Estado de derecho, según el Presidente Ho Chi Minh, respeta ygarantiza los derechos humanos y los de los ciudadanos. En la Declaración deIndependencia que proclama el nacimiento de la República Democrática de Vietnamel 2 de septiembre de 1945, el Presidente Ho Chi Minh declaró: “Todos loshombres en el mundo nacen iguales. Todos los pueblos tienen derecho a la vida,la felicidad y la libertad”. Este anuncio, con un gran espíritu de revolución,ciencia y humanidad, refleja una visión de los tiempos y un agudo pensamientosobre los derechos humanos del Presidente Ho Chi Minh.

Para el Tío Ho, los derechos humanos no solo consisten enlos derechos a la igualdad, a la vida, a la libertad y a la felicidad, sinotambién en los derechos civiles y los de ser protegido por la ley, a viajar, ala residencia, al matrimonio, a la propiedad, la libertad de pensamiento y decreencia y religión, entre otros.

Se puede decir que los derechos humanos en el pensamientode Ho Chi Minh son un concepto integral tanto en amplitud como en profundidad,que abarca todos los campos, desde el político hasta los de economía, cultura ysociedad.

Mientras, el Estado de derecho, según ellíder revolucionario vietnamita, cuenta con un sistema legal democrático queexpresa la voluntad y los intereses del pueblo. La democracia no sólo serefleja en el contenido de las leyes, sino también en el hecho de que el puebloparticipe directamente en la formulación de las mismas. De hecho, en el procesode elaboración de la ley, especialmente la Constitución, Vietnam asegura que ungran número de personas de todos los estratos sociales puedan aportar sus opiniones.

El Presidente Ho Chi Minh enfatizó la responsabilidadlegal del Partido Comunista y el Estado, así como de sus miembros, si nocumplen bien sus funciones, tareas y poderes en el Estado de derecho, instandoa la creación de medidas para controlar el poder del Estado, luchar contra laburocracia, la corrupción y el despilfarro, formando un contingente defuncionarios públicos profesionales y transparentes que sirva al pueblo.

Así, se puede decir que el pensamiento del Presidente HoChi Minh sobre la construcción de un Estado de derecho del pueblo, por elpueblo y para el pueblo ha llegado a su clímax, reflejando la perfección de unpensamiento, progresista, moderno y humano, hacia un Estado que contengaplenamente los valores más nobles de la civilización mundial y de los tiempos.

Tras 77 años de la Revolución de Agosto, el 19 de agostode 1945, y el establecimiento de la República Democrática de Vietnam, el 2 deseptiembre de 1945, Vietnam ha aplicado el pensamiento del Presidente Ho ChiMinh en la construcción del Estado de derecho al continuar innovando losprocesos legislativos, mejorando la capacidad de elaboración de leyes, yasegurando un sistema legal integral, unificado, transparente y adecuado a lascondiciones socioeconómicas del país, que refleja plenamente la voluntad y lasaspiraciones del pueblo.

Junto a lo anterior, se ha trabajado sin descanso en laaplicación de la ley, además de asegurar la promoción del derecho del pueblo deser dueño del país, desarrollar una economía de mercado con orientaciónsocialista y superar las limitaciones e insuficiencias del sistema legalactual.

Vietnam también ha institucionalizado las regulacionessobre derechos humanos, derechos constitucionales y libertades de losciudadanos, garantizando responsabilidades bidireccionales entre el Estado y lasociedad en la promoción e implementación de dichos derechos.

Asimismo, se ha fortalecido el perfeccionamiento delmecanismo para controlar el poder estatal, intensificado la lucha contra laburocracia, la corrupción y el despilfarro en el aparato estatal, además decrear un contingente de cuadros cualificados, cumpliendo con los requisitospara construir un Estado de derecho. Estas son esenciales y cuyo objetivo esseguir e implementar plenamente el pensamiento del Presidente Ho Chi Minh.VNA/VOV
VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.