Aplicar el pensamiento del Presidente Ho Chi Minh en la construcción del Estado de derecho

El pensamiento del Presidente Ho Chi Minh sobre el Estado de derecho del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, al construir el primer Estado obrero-campesino en el Sudeste Asiático después de la Revolución de Agosto de 1945, es de suma importancia en la organización y el funcionamiento de un Estado creador que sirve al pueblo en Vietnam .
Aplicar el pensamiento del Presidente Ho Chi Minh en la construcción del Estado de derecho ảnh 1El Presidente Ho Chi Minh (Fuente: hochiminh.vn)
Hanoi (VNA)- El pensamiento del Presidente Ho Chi Minh sobre el Estado de derecho del pueblo, por el pueblo ypara el pueblo, al construir el primer Estado obrero-campesino en el SudesteAsiático después de la Revolución de Agosto de 1945, es de suma importancia enla organización y el funcionamiento de un Estado creador que sirve al pueblo enVietnam y contribuye a construir y perfeccionar el Estado de derecho socialistavietnamita. Esta idea es una combinación entre el Marxismo-Leninismo y losconocimientos y las experiencias del ser humano, que se aplica de maneracreativa a las condiciones históricas específicas de Vietnam.

En la reunión del Consejo de Gobierno del 3de septiembre de 1945, el Presidente Ho Chi Minh afirmó: “A través de laselecciones generales, todo el pueblo elige a la Asamblea Nacional, el órganoque nombrará al Gobierno. Será un Gobierno del pueblo. El poder del Estado esel poder del pueblo, confiado por el pueblo a las agencias del aparatoestatal”.

Una característica especial del pensamiento del Presidente Ho Chi Minh sobre el Estado de derecho es que éste aprovecha tantola ley como la moralidad en la gestión. Según el líder de la Revoluciónvietnamita, la moral es la raíz de la ley, y la ley es la norma moral en lasociedad.

El Estado de derecho, según el Presidente Ho Chi Minh, respeta ygarantiza los derechos humanos y los de los ciudadanos. En la Declaración deIndependencia que proclama el nacimiento de la República Democrática de Vietnamel 2 de septiembre de 1945, el Presidente Ho Chi Minh declaró: “Todos loshombres en el mundo nacen iguales. Todos los pueblos tienen derecho a la vida,la felicidad y la libertad”. Este anuncio, con un gran espíritu de revolución,ciencia y humanidad, refleja una visión de los tiempos y un agudo pensamientosobre los derechos humanos del Presidente Ho Chi Minh.

Para el Tío Ho, los derechos humanos no solo consisten enlos derechos a la igualdad, a la vida, a la libertad y a la felicidad, sinotambién en los derechos civiles y los de ser protegido por la ley, a viajar, ala residencia, al matrimonio, a la propiedad, la libertad de pensamiento y decreencia y religión, entre otros.

Se puede decir que los derechos humanos en el pensamientode Ho Chi Minh son un concepto integral tanto en amplitud como en profundidad,que abarca todos los campos, desde el político hasta los de economía, cultura ysociedad.

Mientras, el Estado de derecho, según ellíder revolucionario vietnamita, cuenta con un sistema legal democrático queexpresa la voluntad y los intereses del pueblo. La democracia no sólo serefleja en el contenido de las leyes, sino también en el hecho de que el puebloparticipe directamente en la formulación de las mismas. De hecho, en el procesode elaboración de la ley, especialmente la Constitución, Vietnam asegura que ungran número de personas de todos los estratos sociales puedan aportar sus opiniones.

El Presidente Ho Chi Minh enfatizó la responsabilidadlegal del Partido Comunista y el Estado, así como de sus miembros, si nocumplen bien sus funciones, tareas y poderes en el Estado de derecho, instandoa la creación de medidas para controlar el poder del Estado, luchar contra laburocracia, la corrupción y el despilfarro, formando un contingente defuncionarios públicos profesionales y transparentes que sirva al pueblo.

Así, se puede decir que el pensamiento del Presidente HoChi Minh sobre la construcción de un Estado de derecho del pueblo, por elpueblo y para el pueblo ha llegado a su clímax, reflejando la perfección de unpensamiento, progresista, moderno y humano, hacia un Estado que contengaplenamente los valores más nobles de la civilización mundial y de los tiempos.

Tras 77 años de la Revolución de Agosto, el 19 de agostode 1945, y el establecimiento de la República Democrática de Vietnam, el 2 deseptiembre de 1945, Vietnam ha aplicado el pensamiento del Presidente Ho ChiMinh en la construcción del Estado de derecho al continuar innovando losprocesos legislativos, mejorando la capacidad de elaboración de leyes, yasegurando un sistema legal integral, unificado, transparente y adecuado a lascondiciones socioeconómicas del país, que refleja plenamente la voluntad y lasaspiraciones del pueblo.

Junto a lo anterior, se ha trabajado sin descanso en laaplicación de la ley, además de asegurar la promoción del derecho del pueblo deser dueño del país, desarrollar una economía de mercado con orientaciónsocialista y superar las limitaciones e insuficiencias del sistema legalactual.

Vietnam también ha institucionalizado las regulacionessobre derechos humanos, derechos constitucionales y libertades de losciudadanos, garantizando responsabilidades bidireccionales entre el Estado y lasociedad en la promoción e implementación de dichos derechos.

Asimismo, se ha fortalecido el perfeccionamiento delmecanismo para controlar el poder estatal, intensificado la lucha contra laburocracia, la corrupción y el despilfarro en el aparato estatal, además decrear un contingente de cuadros cualificados, cumpliendo con los requisitospara construir un Estado de derecho. Estas son esenciales y cuyo objetivo esseguir e implementar plenamente el pensamiento del Presidente Ho Chi Minh.VNA/VOV
VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.