Aplicar el pensamiento del Presidente Ho Chi Minh en la construcción del Estado de derecho

El pensamiento del Presidente Ho Chi Minh sobre el Estado de derecho del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, al construir el primer Estado obrero-campesino en el Sudeste Asiático después de la Revolución de Agosto de 1945, es de suma importancia en la organización y el funcionamiento de un Estado creador que sirve al pueblo en Vietnam .
Aplicar el pensamiento del Presidente Ho Chi Minh en la construcción del Estado de derecho ảnh 1El Presidente Ho Chi Minh (Fuente: hochiminh.vn)
Hanoi (VNA)- El pensamiento del Presidente Ho Chi Minh sobre el Estado de derecho del pueblo, por el pueblo ypara el pueblo, al construir el primer Estado obrero-campesino en el SudesteAsiático después de la Revolución de Agosto de 1945, es de suma importancia enla organización y el funcionamiento de un Estado creador que sirve al pueblo enVietnam y contribuye a construir y perfeccionar el Estado de derecho socialistavietnamita. Esta idea es una combinación entre el Marxismo-Leninismo y losconocimientos y las experiencias del ser humano, que se aplica de maneracreativa a las condiciones históricas específicas de Vietnam.

En la reunión del Consejo de Gobierno del 3de septiembre de 1945, el Presidente Ho Chi Minh afirmó: “A través de laselecciones generales, todo el pueblo elige a la Asamblea Nacional, el órganoque nombrará al Gobierno. Será un Gobierno del pueblo. El poder del Estado esel poder del pueblo, confiado por el pueblo a las agencias del aparatoestatal”.

Una característica especial del pensamiento del Presidente Ho Chi Minh sobre el Estado de derecho es que éste aprovecha tantola ley como la moralidad en la gestión. Según el líder de la Revoluciónvietnamita, la moral es la raíz de la ley, y la ley es la norma moral en lasociedad.

El Estado de derecho, según el Presidente Ho Chi Minh, respeta ygarantiza los derechos humanos y los de los ciudadanos. En la Declaración deIndependencia que proclama el nacimiento de la República Democrática de Vietnamel 2 de septiembre de 1945, el Presidente Ho Chi Minh declaró: “Todos loshombres en el mundo nacen iguales. Todos los pueblos tienen derecho a la vida,la felicidad y la libertad”. Este anuncio, con un gran espíritu de revolución,ciencia y humanidad, refleja una visión de los tiempos y un agudo pensamientosobre los derechos humanos del Presidente Ho Chi Minh.

Para el Tío Ho, los derechos humanos no solo consisten enlos derechos a la igualdad, a la vida, a la libertad y a la felicidad, sinotambién en los derechos civiles y los de ser protegido por la ley, a viajar, ala residencia, al matrimonio, a la propiedad, la libertad de pensamiento y decreencia y religión, entre otros.

Se puede decir que los derechos humanos en el pensamientode Ho Chi Minh son un concepto integral tanto en amplitud como en profundidad,que abarca todos los campos, desde el político hasta los de economía, cultura ysociedad.

Mientras, el Estado de derecho, según ellíder revolucionario vietnamita, cuenta con un sistema legal democrático queexpresa la voluntad y los intereses del pueblo. La democracia no sólo serefleja en el contenido de las leyes, sino también en el hecho de que el puebloparticipe directamente en la formulación de las mismas. De hecho, en el procesode elaboración de la ley, especialmente la Constitución, Vietnam asegura que ungran número de personas de todos los estratos sociales puedan aportar sus opiniones.

El Presidente Ho Chi Minh enfatizó la responsabilidadlegal del Partido Comunista y el Estado, así como de sus miembros, si nocumplen bien sus funciones, tareas y poderes en el Estado de derecho, instandoa la creación de medidas para controlar el poder del Estado, luchar contra laburocracia, la corrupción y el despilfarro, formando un contingente defuncionarios públicos profesionales y transparentes que sirva al pueblo.

Así, se puede decir que el pensamiento del Presidente HoChi Minh sobre la construcción de un Estado de derecho del pueblo, por elpueblo y para el pueblo ha llegado a su clímax, reflejando la perfección de unpensamiento, progresista, moderno y humano, hacia un Estado que contengaplenamente los valores más nobles de la civilización mundial y de los tiempos.

Tras 77 años de la Revolución de Agosto, el 19 de agostode 1945, y el establecimiento de la República Democrática de Vietnam, el 2 deseptiembre de 1945, Vietnam ha aplicado el pensamiento del Presidente Ho ChiMinh en la construcción del Estado de derecho al continuar innovando losprocesos legislativos, mejorando la capacidad de elaboración de leyes, yasegurando un sistema legal integral, unificado, transparente y adecuado a lascondiciones socioeconómicas del país, que refleja plenamente la voluntad y lasaspiraciones del pueblo.

Junto a lo anterior, se ha trabajado sin descanso en laaplicación de la ley, además de asegurar la promoción del derecho del pueblo deser dueño del país, desarrollar una economía de mercado con orientaciónsocialista y superar las limitaciones e insuficiencias del sistema legalactual.

Vietnam también ha institucionalizado las regulacionessobre derechos humanos, derechos constitucionales y libertades de losciudadanos, garantizando responsabilidades bidireccionales entre el Estado y lasociedad en la promoción e implementación de dichos derechos.

Asimismo, se ha fortalecido el perfeccionamiento delmecanismo para controlar el poder estatal, intensificado la lucha contra laburocracia, la corrupción y el despilfarro en el aparato estatal, además decrear un contingente de cuadros cualificados, cumpliendo con los requisitospara construir un Estado de derecho. Estas son esenciales y cuyo objetivo esseguir e implementar plenamente el pensamiento del Presidente Ho Chi Minh.VNA/VOV
VNA

Ver más

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.