Apoya Vietnam implementación del marco mundial de biodiversidad

Como parte de los esfuerzos por proteger los patrimonios naturales, Vietnam desplegará acciones drásticas para implementar el Marco Mundial Kunming-Montreal de la Diversidad Biológica, anunció el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente Vo Tuan Nhan.
Apoya Vietnam implementación del marco mundial de biodiversidad ảnh 1Vietnam cuenta con abundantes recursos genéticos raros y preciosos. (Foto: Vietnam+)

Bac Kan, Vietnam- Como parte de los esfuerzos por proteger los patrimonios naturales, Vietnam desplegará acciones drásticas para implementar el Marco Mundial Kunming-Montreal de la Diversidad Biológica, anunció el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente Vo Tuan Nhan.

De esta manera fundamentó la decisión durante un foro temático, efectuado el 19 de mayo por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente y el Comité Popular de la provincia norteña de Bac Kan, en respuesta al Día Internacional de la Diversidad Biológica (22 de mayo), que se celebra este año con el tema “Del acuerdo a la acción: reconstruir la biodiversidad”.

Generar conciencia sobre la biodiversidad

A propósito del taller, Tuan Nhan destacó que Vietnam ocupa el puesto 16 entre los países con mayor biodiversidad en el mundo, por sus recursos genéticos raros y preciosos.

No obstante, señaló que el país enfrenta actualmente una rápida degradación de la biodiversidad junto con otros grandes desafíos como contaminación ambiental, deterioro del suelo, desechos plásticos en los océanos y efectos extremos del cambio climático.

“Tal situación nos obliga a ser más conscientes de la importancia de conservar la naturaleza y la biodiversidad, proteger el medio ambiente y garantizar una relación armoniosa entre los seres humanos y la naturaleza”, recalcó.

Apoya Vietnam implementación del marco mundial de biodiversidad ảnh 2El viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente Vo Tuan Nhan interviene en la cita. (Foto: Vietnam+)

Dinh Quang Tuyen, vicepresidente del Comité Popular de Bac Kan, señaló que esa provincia vietnamita es una de las localidades con ricos recursos naturales y alberga el Parque Nacional de Ba Be y áreas protegidas donde habitan especies valiosas y raras. Además, Bac Kan ostenta el mayor porcentaje de cobertura forestal del país, con casi el 74%.

Debido a esto, recalcó, el foro constituye una oportunidad para que Bac Kan aprenda, estudie e intercambie experiencias para mejorar la conservación de la biodiversidad en la provincia, contribuyendo al desarrollo socioeconómico en armonía con la protección de la naturaleza y el medio ambiente.

Congregar recursos financieros para la conservación

Durante el simposio, Tuan Nhan hizo hincapié en la importancia de proponer iniciativas y soluciones para promover la implementación del Marco Mundial Kunming-Montreal de la Diversidad Biológica en Vietnam; identificar oportunidades de cooperación y trazar medidas de movilización de recursos y participación de las partes interesadas para alcanzar los objetivos nacionales y globales al respecto.

Mientras, Pham Minh Thao, representante del Fondo Mundial para la Naturaleza en el país (WWF Vietnam), apuntó que Vietnam ocupa el puesto 16 en términos de biodiversidad, entre los 196 países que han firmado el marco mundial al respecto.

Al decir de la funcionaria, resulta importante proteger y restaurar los patrimonios naturales sobresalientes, para cumplir con los compromisos globales, así como para garantizar la calidad de vida y un futuro sostenibles para millones de vietnamitas.

Con el objtetivo de asegurar el éxito del ambicioso tratado global para 2050, Vietnam necesita asociaciones innovadoras, proteger paisajes importantes y conectar áreas protegidas en todo el país, continuó.

A tono con sus premisas, WWF se compromete a promover la cooperación, la asistencia técnica y los esfuerzos de conservación para apoyar la implementación del pacto, con el fin de ayudar a Vietnam a cumplir sus objetivos climáticos y de biodiversidad, comentó.

“En la actualidad, estamos atrayendo nuevas inversiones para la experimentación de soluciones basadas en la naturaleza a través de asociaciones y financiadores del sector privado. Alentamos al Gobierno de Vietnam a adoptar pronto marcos legales para créditos de carbono, a fin de atraer inversiones en el secuestro de carbono en sistemas terrestres, oceánicos y de humedales”, comentó./.

Vietnamplus

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.