Apoyan a empresas vietnamitas en cumplimiento de metas de desarrollo sostenible

Métodos para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los beneficios de la Agenda de 2030 de las Naciones Unidas (ONU) para el empresariado, centraron debates de un foro efectuado hoy en esta capital.

Hanoi (VNA) - Métodos para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los beneficios de la Agenda de 2030 de las Naciones Unidas (ONU) para el empresariado, centraron debates de un foro efectuado hoy en esta capital.

El evento fue organizado por la red vietnamita del Pacto Mundial de la ONU, la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI, inglés). 

En su intervención en la cita, Nguyen Quang Vinh, subsecretario de la VCCI, reiteró que la Agenda de 2030, con 17 metas de desarrollo sustentables, es una llamada a las empresas a continuar su papel en el camino hacia una economía global de equilibrio, sostenibilidad y mayor integración. 

Apoyan a empresas vietnamitas en cumplimiento de metas de desarrollo sostenible ảnh 1El subsecretario de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam VCCI (Fuente: VNA)

Dijo que su entidad, en coordinación con algunas compañías pioneras en el sector, fundó el Consejo Empresarial por el desarrollo sostenible en Vietnam, el cual congrega hasta el momento a 70 empresas en el país. 

La VCCI también suministró unos tres mil “códigos verdes” para los agricultores domésticos, un proyecto realizado en Vietnam y en otros 19 países que conectan a los productores pequeños nacionales con socios en la cadena de valor mundial, agregó. 

Por su parte, la coordinadora permanente de la ONU en Vietnam, Pratibha Mehta, destacó la importancia del empresariado en el cumplimiento de esos objetivos. 

Tras advertir de un costo de producción cada vez más alto causado por el cambio climático, señaló que la prolongada sequía e intrusión salina en las provincias en el Delta del Mekong y en el Sur de Vietnam afectan severamente actividades de agrosilvicultura y acuicultura. 

El crecimiento verde en el país requiere la propia participación de las empresas en la reducción de emisión de gases de efecto invernadero, hacia el consumo sostenible y la economía de bajo carbono, reiteró. 

En el evento, los delegados discutieron iniciativas, oportunidades y desafíos en el cumplimiento de las metas de desarrollo sustentable. – VNA 

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.