Apoyan a residentes vietnamitas en el ultramar invertir en su patria

El Foro de apoyo a los vietnamitas residentes en el ultramar (Invesfov) en las inversiones se inauguró en Hanoi bajo auspicios del Comité Estatal sobre esos compatriotas del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Frente de la Patria de Vietnam.
Apoyan a residentes vietnamitas en el ultramar invertir en su patria ảnh 1Se inaugura el Foro de apoyo a los vietnamitas residentes en el ultramar (Invesfov) (Fuente: vneconomy.vn)

Hanoi (VNA)- ElForo de apoyo a los vietnamitas residentes en el ultramar (Invesfov) en lasinversiones se inauguró en Hanoi bajo auspicios del Comité Estatal sobre esoscompatriotas del Ministerio de Relaciones Exteriores y elFrente de la Patria de Vietnam.

Al intervenir en elacto, el presidente de la Asociación de enlace con los vietnamitas residentes en el extranjero, embajador Nguyen Phu Binh destacó el significadodel establecimiento de dicho foro con el fin de atraer los recursos e inversionesy crear condiciones favorables para que esos coterráneos puedan hacercontribuciones efectivas al desarrollo nacional.

Por su parte, elvicecanciller vietnamita Pham Quang Hieu manifestó su voluntad de que la asociaciónmencionada continúe coordinando con su cartera y otras entidades para resolverlas dificultades y obstáculos de los vietnamitas residentes en el ultramar queregresen al país para vivir y trabajar.

En la actualidad,casi 5,3 millones de los vietnamitas viven y trabajan en 130 países yterritorios, de los cuales más del 80 por ciento se encuentran en paísesdesarrollados, informó Quang Hieu al apuntar las potencialidades de contribuciónde ese grupo de persona para el desarrollo del país, sobre todo en la ciencia,tecnología, renovación, recursos humanos de alta calidad, finanzas, comercio einversión.

Al mismo tiempo resaltóque en el contexto de la pandemia del COVID-19, los residentes vietnamitas enel ultramar, a través de sus actividades asistenciales, han aportado de manerapráctica y eficiente a la prevención y control de esa enfermedad en el país.

En esta ocasión,Quang Hieu afirmó que el Partido y el Estado vietnamita siempre considera a losresidentes vietnamitas en el exterior como parte inseparable de la gran unidadnacional y como una fortaleza de la comunidad de nacionalidades vietnamitas.

En particular, elGobierno emitió recientemente el programa de acción para el período 2021-2026, enel cual urgió a los ministerios, ramas y organizaciones desplegar las medidasespecíficas para facilitar a los compatriotas que regresan a la patria para trabajar, invertir y vivir./.

source

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.