Tal valoración manifestó eltitular de ONU en sus conversaciones con el presidente vietnamita, Nguyen MinhTriet, de visita del 20 al 22 de presente mes en Nueva York para la Cumbre deONU sobre el tema.
En dicha cita, el jefe de Estado de Ha Noi hizodiscursos en las sesiones plenarias y de mesa redonda y compartió experienciasde Viet Nam, reconocido como uno de los países líderes en la materialización delos ODM.
A juicio del mandatario, la realización de los ODM debeconvertirse en el foco de la cooperación internacional y estrategia de fomentode los países en vía de desarrollo.
Dirigentes de las nacionesparticipantes en la cumbre mostraron beneplácito ante los logros obtenidos en laimplementación de ODM, destacando los esfuerzos por eliminar el hambre y reducirla pobreza, aumentar la escolarización, ampliar el acceso al agua potable ycontrolar epidemias.
Coincidieron en la viabilidad de los ODM, partiendode la realidad de que los países más pobres también consiguieron progresosalentadores en la materia.
De ellos, Viet Nam y Ghana salieron comoejemplos destacados al lograr reducir el número de los pobres a la mitad y uncuarto, respectivamente.
Durante la permanencia, el mandatariovietnamita se entrevistó, en ocasiones separadas, con el ex presidenteestadounidense, Bill Clinton, al margen del encuentro anual de la IniciativaGlobal de Clinton (CGI, inglés), así como dirigentes de Alemania, Ucrania,Dinamarca, Colombia, Namibia, la República Centroafricana y Cuba.
Posteriormente, en calidad de presidente rotativo de la ASEAN, NguyenMinh Triet dirigió con su homólogo norteamericano, Barack Obama, la segundaCumbre ASEAN- Estados Unidos.
Nguyen Minh Triet sintetizó los resultadosen la edificación de la Comunidad de ASEAN y las relaciones exteriores delbloque, incluidos los nexos con Estados Unidos.
Abogó por una mayor ymás práctica cooperación bilateral en todos los aspectos y que Washingtoncontinúe respaldando a la agrupación en elevar la capacidad en respuesta a losdesafíos globales.
Saludó la participación de Washington y Moscú en laCumbre de Asia Oriental (EAS, inglés) como miembro de dicho mecanismo a partirde 2011, así como su apoyo a las operaciones del Comité Intergubernamental de laASEAN sobre Derechos humanos y del Comité de Protección e Impulso de DerechosFemeninos e Infantiles.
Por su parte, Barack Obama afirmó la aspiraciónestadounidense de reforzar los vínculos integrales con la ASEAN, y su respaldoal rol central del bloque en la región y en los foros de cooperación regional,incluida la EAS.
Washington valora el papel importante y los aportespositivos de la ASEAN a los foros multilaterales y se compromete a apoyar a laagrupación en la construcción de su comunidad regional, ratificó.
Altérmino de la cita, las dos partes emitieron una Declaración Conjunta, la cualtraza medidas enfiladas a fortalecer la colaboración multifacética ASEAN-Estados Unidos y elevar esas relaciones a una nueva altura. /.