Aprovecha acuerdo de libre comercio Vietnam-EU EVFTA

Los acuerdos de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, por sus siglas en inglés) y el Acuerdo de Protección de Inversiones (EVIPA) se firmaron hoy en Hanoi con la presencia del primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc.

Hanoi (VNA)- Los acuerdosde Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, por sus siglas eninglés) y el Acuerdo de Protección de Inversiones (EVIPA) se firmaron hoy enHanoi con la presencia del primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc.

Aprovecha acuerdo de libre comercio Vietnam-EU EVFTA ảnh 1La rúbrica del EVFTA (Foto: VNA)

Después de seis años de negociación, EVFTAse cerró y se espera este acuerdo brindará una gran oportunidad para que lasempresas vietnamitas puedan penetrar profundamente en el mercado de la UE, con508 millones de habitantes y un producto interno bruto (PIB) de aproximadamente18 mil millones de dólares.

Se prevé que en 2019, con EVFTA, lasexportaciones de Vietnam a la UE aumentarán de entre cuatro y seis por ciento, equivalentea unos 19 mil millones de dólares y aumentarán en más de 75 mil millones de dólarespara 2028.

Sin embargo, para aprovechar este acuerdo, Vietnam aún enfrenta una serie de desafíos para mejorarlos estándares de calidad y cumplir con los estrictos requisitos de estedifícil pero prometedor mercado.

En octubre de 2010, Vietnam y la UEacordaron iniciar las negociaciones sobre el EVFTA después de que las dospartes completaron el trabajo técnico. Este acuerdo es una nueva generación de Acuerdode libre comercio (TLC) entre Vietnam y los 28 países miembros de la UE. Ambaspartes iniciaron oficialmente sus negociaciones el 26 de junio de 2012.

El primer de diciembre de 2015, EVFTAfinalizó oficialmente las negociaciones y el primer de enero de 2016, sepublicó los contenidos del documento. El 26 de junio de 2018, se acordarondividir EVFTA en dos Acuerdos, el de Comercio y el de Inversión.

La UE es actualmente el tercer sociocomercial y uno de los dos mercados de exportación más grandes de Vietnam, conun intercambio comercial de 50,4 mil millones de dólares en 2018. Una vezfirmado, EVFTA aportará al impulso del crecimiento económica de Vietnam, asícomo para la comunidad empresarial.

Los contenidos principales del EVFTA incluyenel comercio de bienes, de servicios, la inversión, la protección comercial, lacompetencia, las empresas estatales, la contratación pública, la propiedadintelectual, el desarrollo sostenible y cuestiones legales e institucionales.

EVFTA se considera como un acuerdo de librecomercio de alta calidad. Es decir, incluye no solocuestiones comerciales, sino también las de inversión, gobernanza, protecciónde los derechos de los trabajadores y el medio ambiente.

El acuerdo también garantiza un equilibriode beneficios tanto para Vietnam como para la UE y es consistente con lasdisposiciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y ha observado ladisparidad en los niveles de desarrollo entre las dos partes.

El nivel de compromiso en EVFTA puedeconsiderarse el más alto que Vietnam ha logrado en los TLC firmados hasta elmomento. Esto es aún más significativo en este momento enel que solo más del 42 por ciento del volumen de exportación de Vietnam a la UEson liberados de los impuestos gracias al Sistema Generalizado de Preferencias (SGP).

Según el estudio del Ministerio dePlanificación e Inversión, el EVFTA ayudará a que el volumen de exportación deVietnam a la UE aumente en un 20 por ciento para 2020; 42,7por ciento en 2025 y 44,37 en 2030.

Al mismo tiempo, las importaciones de laUE también incrementará, pero a un ritmo menor que las exportaciones, enconcreto con alrededor del 15,28 por ciento en 2020; 33,06en 2025 y 36,7 en 2030.

En términos de macroeconomía, EVFTAcontribuye a un crecimiento adicional al Producto Interno Bruto (PIB) deVietnam con un promedio de entre 2,18 y 3.25 por ciento en el lapso 2019-2023;de entre 4,57 y 5,3 por ciento en 2024-2028 y entre 7,07 y 7,72 en 2029-2033.

Según Tran Ngoc Quan, vicedirector del Departamento del MercadoEuropeo-Americano, del Ministerio de Industria y Comercio, los productosprocesados y manufacturados tienen mayores reducciones arancelarias que las materiasprimas.

Además, la implementación de loscompromisos en el EVFTA abrirá enormes oportunidades de acceso al mercado entrelas dos partes, al mismo tiempo, también crea un entorno legal favorable paralos países que participan en el Acuerdo sobre negocios y acceso al mercado.

El acuerdo también proporciona una seriede reglas para crear un entorno empresarial, permitiendo a las empresas deambos lados acceder a los mercados de manera conveniente.

Sin embargo, con la igualdad decondiciones prevista en este Acuerdo, las empresas vietnamitas tendrán quecompetir directamente con las empresas de la UE en el mercado nacional.

Por lo tanto, las empresas con inversiónextranjera directa (IED) también ingresan a Vietnam para producir y aprovecharlos incentivos de exportación a la UE, por lo que incluso las propias empresas vietnamitaspueden tener desafíos positivos, cuando superen los retos.

En la actualidad, las exportaciones deempresas vietnamitas aún están bajo presión sobre los estándares debido a losaltos requisitos en temas técnicos, higiene de alimentos y normas de origen.Por lo tanto, si los productos vietnamitas cumplen con estos estándares, alexportar a la UE, no habrá barreras fiscales.

De acuerdo con la agenda, una vez firmados,EVFTA y EVIPA se enviarán al Parlamento Europeo (PE) y a los órganoslegislativos de los 28 estados miembros de la UE para que los voten. Sepronostica que el EP aprobará el EVFTA a finales de este año o principios de2020. El EVIPA tomará más tiempo, al menos dos años para que el PE y el parlamentode los países miembros de la UE lo aprueben.

Según el embajador Vu Anh Quang, jefe dela delegación vietnamita antes la UE, para llegar a firmar estos dos acuerdos,tanto Vietnam como la UE se han esforzado por eliminar las barreras legales, técnicos.

El Ministro de Industria y Comercio, TranTuan Anh, afirmó que si se aprovechan las oportunidades económicas cuando se firmael EVFTA junto con las reformas institucionales y el entorno empresarial,Vietnam mejorará la calidad del crecimiento.

Según el titular, con los resultadosobtenidos, el compromiso de abrir el mercado de Vietnam en EVFTA promoverá lasrelaciones comerciales entre Vietnam y la UE.

Además, el EVFTA puede considerarse comoun gran paso de integración para Vietnam porque ambas partes han acordado antesde que la negociación oficial de tal principio sea un "principio asimétrico".

Vietnam ha firmado más de 10 acuerdos delibre comercio bilaterales, sin embargo el EVFTA es de suma importancia porquela UE es un gran mercado del país indochino, además de mercados como Estados Unidos yJapón. Además, la UE es también un socio que Vietnamotorga gran importancia a la promoción de la política exterior dediversificación y multilateralismo.-VNA

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).