Aprueba Gobierno japonés plan para la firma de TLC revisado con ASEAN

El Gobierno japonés aprobó un plan para firmar el Tratado de Libre Comercio (TLC) revisado con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en una reunión del Gabinete efectuada el 26 de febrero, informó el ministro de Relaciones Exteriores japonés, Taro Kono
Tokio, (VNA)- El Gobierno japonés aprobó un plan para firmar el Tratadode Libre Comercio (TLC) revisado con la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), en una reunión del Gabinete efectuada el 26 de febrero,informó el ministro de Relaciones Exteriores japonés, Taro Kono
Aprueba Gobierno japonés plan para la firma de TLC revisado con ASEAN ảnh 1El ministro de Relaciones Exteriores japonés, Taro Kono (Fuente: VNA)

En declaraciones divulgadas por la agenciaKyodo News, Kono expresó su esperanza de que ese acuerdo, que incluye laliberalización de los campos de inversión y servicios, sea un gran paso haciala mejora de la asociación económica entre su país y la ASEAN.

Se espera que el país suscriba hoy ese documento y busque la aprobación delparlamento nipón (Dieta)  este otoño,mientras que los países del bloque sudesteasiático comenzarán el proceso defirma a partir del 2 de marzo.

 El TLC original entre Japón y la ASEAN entró en vigencia en 2008 y fue elprimer acuerdo multilateral de libre comercio de la nación del sol naciente,que se centró en el comercio de bienes.

Para optimizar aún más los beneficios de este pacto, las dos partes iniciaronnegociaciones sobre inversiones y servicios en 2010 y concluyeron a nivelministerial en 2017.

La ASEAN es el segundo socio comercial más importante de Japón en Asia despuésde China.

Según las estadísticas del gobierno japonés, el volumen de negocios total deimportación y exportación del país con la agrupación superó los 108 milmillones de dólares en 2018.

Además del TLC con la ASEAN, Japón tiene acuerdos bilaterales de libre comerciocon siete países de la ASEAN, a saber, Brunei, Indonesia, Malasia, Filipinas,Singapur, Tailandia y Vietnam.-VNA
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.