Aprueba Premier de Vietnam plan para impulsar crecimiento sostenible del sector privado

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó un plan para impulsar el desarrollo sostenible del sector empresarial privado hacia 2025, con una visión para 2030, con seis soluciones principales.
Hanoi, (VNA) - El primer ministro de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, aprobó un plan para impulsar el desarrollo sostenible delsector empresarial privado hacia 2025, con una visión para 2030, con seissoluciones principales.
Aprueba Premier de Vietnam plan para impulsar crecimiento sostenible del sector privado ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)


Las medidas incluyen continuar mejorando la inversión y el entorno empresarialpara garantizar la confianza y promover el funcionamiento sostenible de lascompañías privadas, alentar a las empresas a aplicar modelos sostenibles ytecnología de producción más limpia, y ahorrar recursos naturales y proteger elmedio ambiente.

El plan subraya la promoción de nuevas empresas innovadoras y la implementaciónefectiva de políticas que apoyan a las pequeñas y medianas firmas, además deaumentar la capacidad de los consejos de administración y gestión empresarial.

Según el plan, se alentará a las empresas privadas a aplicar tecnologíasavanzadas y a aprovechar las oportunidades generadas por la denominada CuartaRevolución Industrial, mientras que las asociaciones empresariales desempeñaránun papel más importante para ayudar a las empresas privadas a desarrollarse demanera eficiente y sostenible.

Las soluciones están diseñadas para aumentar la calidad y la eficiencia de lasempresas privadas, creando una base firme y una motivación importante para eldesarrollo socioeconómico nacional.

El plan apunta a al menos 1,5 millones de empresas para 2025 y dos millonespara 2030, así como a una mayor conectividad entre compañías privadas.

En 2030, se espera que la brecha en tecnología, recursos humanos ycompetitividad entre las empresas se haya reducido, mientras que se espera quela proporción de empresas que se unen a las cadenas de producción y valorregionales y globales coincida con las de los principales países de la ASEAN(ASEAN- 4).

El plan apunta a que en el período 2021-2030, el sector privado verá unaexpansión del 6-8 por ciento en el número de empleados por año, mientras que seespera que el crecimiento promedio en los ingresos de los trabajadores alcance entreel 25 y el 30 por ciento por año.

También se espera que la contribución del sector al presupuesto estatal aumenteentre un 23 y un 25 por ciento anual.

El premier pidió a los ministerios, sectores y localidades que integren lassoluciones en los programas nacionales objetivo para optimizar los recursos.

También solicitó a los Comités Populares de las provincias y ciudades queasignen recursos humanos y un presupuesto anual para la implementación de lassoluciones./.
VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.