Aprueba UE aplicación de tratado de libre comercio con Singapur

El Parlamento Europeo dio luz verde a la aplicación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Singapur, como uno de los esfuerzos para fortalecer los nexos con los mercados asiáticos que poseen alto ritmo de crecimiento.

Bruselas (VNA) - El Parlamento Europeo dio luz verde a la aplicación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Singapur, como uno de los esfuerzos para fortalecer los nexos con los mercados asiáticos que poseen alto ritmo de crecimiento.

Aprueba UE aplicación de tratado de libre comercio con Singapur ảnh 1Firma del TLC entre la UE y Singapur. (Fuente: VNA)

Durante una sesión efectuada la víspera, dos tercios de los eurodiputados votaron a favor de ese acuerdo, el cual entrará en vigor en pocos meses, junto con un pacto referido al tratamiento de los litigios entre los inversores.  

Después de nueve años, las negociaciones entre la Unión Europea y Singapur concluyeron en 2014. Sin embargo, entonces el estallido de las protestas contra otros tratados comerciales -especialmente el TLC con Estados Unidos- resultó en la reconsideración por parte del Tribunal de Justicia del bloque comunitario al acuerdo con el país sudesteasiático.

Posteriormente, el veredicto de la corte divide el pacto en dos: el tratado de libre comercio y otro acuerdo referido a la protección de las inversiones, que debe ser aprobado por los órganos legislativos de todos los países miembros de la Unión Europea.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, resaltó que se trata del primer TLC entre el bloque y un país sudesteasiático, el cual aproximará a Europa a una de las regiones económicamente más dinámicas del mundo.

La Unión Europea también sostiene tratados de libre comercio con Japón y Corea del Sur y aspira a establecer un similar con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) después del estancamiento de las negociaciones en 2009.  

Además, la agrupación firmó un pacto con Vietnam y lleva a cabo los diálogos con Indonesia, a la vez que concluyó las negociaciones con otros tres países miembros de la ASEAN.  

El bloque comunitario es el segundo mayor socio de Singapur en término de intercambio de mercancías y el mayor en cuanto a los servicios. Una vez en vigor, el TLC reducirá a cero los impuestos aplicados a los productos singapurenses en cinco años, así como eliminará algunas barreras arancelarias contra las exportaciones europeas.  

Un estudio de la Comisión Europea estima que ese pacto brindará a la economía del bloque 550 millones de euros cada año. - VNA

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.