Aprueban en Singapur duras sanciones para infractores de tránsito

Los conductores en Singapur que cometen infracciones de tránsito ahora enfrentan penas de cárcel y sanciones más severas después de que el parlamento de este país aprobó las enmiendas a la Ley de Tránsito Vial.
Singapur (VNA) - Los conductores enSingapur que cometan infracciones en la vía pública ahora podrán enfrentar fuertespenas de cárcel y otras severas sanciones, tras la aprobación por el Parlamentode este país de nuevas enmiendas a la Ley de Tránsito Vial.
Aprueban en Singapur duras sanciones para infractores de tránsito ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: www.straitstimes.com)

El conductor culpable por primera vez de lamuerte de una persona, en un accidente de tránsito, puede ser condenado con hasta ochoaños de cárcel, tres años más en comparación con la ley antes de sumodificación, y  no podrá conducirvehículos durante 10 años.

Si el mismo es acusado por segunda vez de ese delito, puede enfrentar hasta15 años de prisión en lugar de los cinco estipulados en el reglamentoanterior. La sanción dependerá de la magnitud del daño causado.

Josephine Teo, viceministra de Asuntos Internos de Singapur, al referirse aestas medidas enfatizó en la importancia de elevar la seguridad del tránsito, yagregó que con tal propósito  esnecesario además mejorar la preparación de los conductores y la infraestructuravial.-VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.