Aprueban en Vietnam programa de desarrollo de recursos humanos en industria de semiconductores

El viceprimer ministro de Vietnam Le Thanh Long firmó recientemente la Decisión No. 1017/QD-TTg que aprueba un programa de desarrollo de recursos humanos para la industria de semiconductores hasta 2030, con visión hacia 2050.

Un modelo de placas de circuitos semiconductores en el Día del Circuito de Semiconductores de Da Nang 2024 (Foto: VNA)
Un modelo de placas de circuitos semiconductores en el Día del Circuito de Semiconductores de Da Nang 2024 (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro de Vietnam Le Thanh Long firmó recientemente la Decisión No. 1017/QD-TTg que aprueba un programa de desarrollo de recursos humanos para la industria de semiconductores hasta 2030, con visión hacia 2050.

Según la decisión, Vietnam tiene como objetivo formar profesionales de alta calidad para la industria de semiconductores para 2030, y un fuerte contingente de mano de obra de esa industria capaz de unirse a la cadena de valor global para 2050.

En concreto, para 2030, el país indochino espera tener al menos 50 mil ingenieros y trabajadores con títulos de licenciatura y superiores en todas las etapas de la cadena de valor de semiconductores, junto con al menos cinco mil personas con experiencia intensiva en inteligencia artificial al servicio de la industria.

Además, se proporcionará una formación intensiva en la industria de semiconductores para mil 300 profesores: mientras que establecerá, mejorará y modernizará cuatro laboratorios de nivel nacional junto con aquellos de nivel local en ocho instituciones públicas de educación superior en las regiones norte, centro y sur para servir a la formación de recursos humanos.

Para 2050, Vietnam espera satisfacer la demanda nacional de recursos humanos tanto en cantidad como en calidad en todas las etapas de la cadena de valor de los semiconductores, y formar un sistema de instituciones de educación superior capaces de formar el personal de alta calidad. Para lograr los objetivos, la decisión clarificó siete grupos principales de tareas y soluciones, incluyendo el desarrollo y perfeccionamiento de políticas y mecanismos específicos; inversión en infraestructura, instalaciones y tecnología para la formación; organización de actividades de capacitación; movilización y diversificación de recursos; construcción de un ecosistema; creación de producción para los recursos humanos y apoyo al progreso empresarial; y promoción de actividades de investigación y desarrollo.

La financiación para la implementación del programa provendrá del presupuesto estatal, empresas, organizaciones, individuos y otras fuentes legales.

El ministerio de Planificación e Inversión fue designado responsable de coordinar, supervisar y evaluar la implementación del programa.

Se ordenó al Ministerio de Educación y Formación dirigir y orientar a las instituciones de educación superior para desarrollar proyectos de capacitación, seleccionar programas de formación de instituciones de educación superior y emitir planes de capacitación de acuerdo con los objetivos del programa.

Mientras tanto, se solicitó al Ministerio de Finanzas que asigne capital para el programa de acuerdo con las regulaciones legales./.

VNA

Ver más

La ceremonia de entrega del Premio VinFuture 2025 tendrá lugar el 5 de diciembre en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam contará con destacados científicos en la Semana VinFuture

Reconocidos académicos a nivel mundial participarán en la Semana de la Ciencia y la Tecnología de Vietnam (VinFuture 2025), que tendrá lugar del 2 al 6 de diciembre, para debatir sobre importantes tendencias científicas del futuro, contribuyendo a reafirmar el papel del país indochino en la red global de innovación.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Premier urge impulsar innovación y transformación digital de manera sostenible

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó la necesidad de promover un desarrollo fuerte pero sostenible en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, orientado a la creación y al servicio de la ciudadanía y las empresas, garantizando al mismo tiempo la seguridad de la información.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.