Aprueban en Vietnam programa de desarrollo de recursos humanos en industria de semiconductores

El viceprimer ministro de Vietnam Le Thanh Long firmó recientemente la Decisión No. 1017/QD-TTg que aprueba un programa de desarrollo de recursos humanos para la industria de semiconductores hasta 2030, con visión hacia 2050.

Un modelo de placas de circuitos semiconductores en el Día del Circuito de Semiconductores de Da Nang 2024 (Foto: VNA)
Un modelo de placas de circuitos semiconductores en el Día del Circuito de Semiconductores de Da Nang 2024 (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro de Vietnam Le Thanh Long firmó recientemente la Decisión No. 1017/QD-TTg que aprueba un programa de desarrollo de recursos humanos para la industria de semiconductores hasta 2030, con visión hacia 2050.

Según la decisión, Vietnam tiene como objetivo formar profesionales de alta calidad para la industria de semiconductores para 2030, y un fuerte contingente de mano de obra de esa industria capaz de unirse a la cadena de valor global para 2050.

En concreto, para 2030, el país indochino espera tener al menos 50 mil ingenieros y trabajadores con títulos de licenciatura y superiores en todas las etapas de la cadena de valor de semiconductores, junto con al menos cinco mil personas con experiencia intensiva en inteligencia artificial al servicio de la industria.

Además, se proporcionará una formación intensiva en la industria de semiconductores para mil 300 profesores: mientras que establecerá, mejorará y modernizará cuatro laboratorios de nivel nacional junto con aquellos de nivel local en ocho instituciones públicas de educación superior en las regiones norte, centro y sur para servir a la formación de recursos humanos.

Para 2050, Vietnam espera satisfacer la demanda nacional de recursos humanos tanto en cantidad como en calidad en todas las etapas de la cadena de valor de los semiconductores, y formar un sistema de instituciones de educación superior capaces de formar el personal de alta calidad. Para lograr los objetivos, la decisión clarificó siete grupos principales de tareas y soluciones, incluyendo el desarrollo y perfeccionamiento de políticas y mecanismos específicos; inversión en infraestructura, instalaciones y tecnología para la formación; organización de actividades de capacitación; movilización y diversificación de recursos; construcción de un ecosistema; creación de producción para los recursos humanos y apoyo al progreso empresarial; y promoción de actividades de investigación y desarrollo.

La financiación para la implementación del programa provendrá del presupuesto estatal, empresas, organizaciones, individuos y otras fuentes legales.

El ministerio de Planificación e Inversión fue designado responsable de coordinar, supervisar y evaluar la implementación del programa.

Se ordenó al Ministerio de Educación y Formación dirigir y orientar a las instituciones de educación superior para desarrollar proyectos de capacitación, seleccionar programas de formación de instituciones de educación superior y emitir planes de capacitación de acuerdo con los objetivos del programa.

Mientras tanto, se solicitó al Ministerio de Finanzas que asigne capital para el programa de acuerdo con las regulaciones legales./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.