Hanoi (VNA)- El primer ministro Pham Minh Chinh aprobó la Estrategia de Desarrollo de la Industria de Semiconductores de Vietnam, cuyo objetivo es aprovechar las ventajas geopolíticas y de recursos humanos y convertir al país indochino en un actor clave en la cadena de suministro global para 2030 con una visión hasta 2050. 
 Con la dinámica global de semiconductores experimentando una transformación significativa, Vietnam ve una oportunidad para fortalecer su papel en la cadena de suministro internacional. 
 La estrategia recién aprobada sigue la fórmula C = SET 1 (C representa chip, S representa especialización-chips especializados-, E se refiere a la electrónica, T se centra en el desarrollo del talento, El 1 destaca el estatus emergente de Vietnam como destino seguro dentro de la cadena de suministro global de semiconductores). 
 La estrategia de semiconductores de Vietnam se divide en tres fases. En la primera 2024 a-2030, Vietnam pretende utilizar sus ventajas geopolíticas y de recursos humanos para atraer inversión extranjera directa (IED) selectiva. El país se esforzará por convertirse en un centro global para el talento en semiconductores y desarrollar capacidades básicas en investigación, diseño, producción, embalaje y pruebas. El objetivo es crear 100 empresas de diseño, una planta de fabricación de chips a pequeña escala y 10 fábricas de embalaje y pruebas, generando más de 25 mil millones de dólares en ingresos anuales para 2030. 
 En tanto, en la segunda (2030- 2040), Vietnam se posicionará como uno de los principales centros mundiales de semiconductores y electrónica, con un enfoque equilibrado entre producción nacional e IED. En esta etapa, el país aspira a tener al menos 200 empresas de diseño, dos plantas de fabricación de chips y 15 plantas de embalaje y pruebas, con ingresos anuales proyectados para la industria superiores a los 50 mil millones de dólares. 
 Mientras, en la tercera etapa (2040-2050), Vietnam aspira a estar para 2025 entre las naciones líderes en semiconductores, dominar la investigación y el desarrollo y convertirse en líder en ciertos segmentos de la cadena de suministro de semiconductores. La estrategia establece objetivos para 300 empresas de diseño, tres plantas de fabricación de chips y 20 plantas de embalaje y pruebas, con ingresos anuales superiores a los 100 mil millones de dólares. 
 Para lograr estos objetivos, la estrategia establece cinco áreas claves en las que centrarse, entre ellos, el desarrollo de chips especializados, que consiste en la investigación y desarrollo de tecnologías de vanguardia para chips especializados mediante la inversión en centros de investigación en el sector. 
 Figura entre otro tareas trazadas el impulso del crecimiento de la industria electrónica, lo que significa apoyar el desarrollo de electrónica de próxima generación integrada con chips especializados, priorizando los productos nacionales y fomentando asociaciones con gigantes electrónicos globales. 
 Constituye otras misiones el desarrollo de talento y fuerza laboral a través de la implementación de iniciativas para capacitar una fuerza laboral calificada, con el objetivo de tener más de 50 mil ingenieros graduados en el campo de los semiconductores para 2030, y 100 mil para 2040; y la atracción de inversiones mediante la adopción de políticas para atraer IED de alta tecnología en el sector de semiconductores, proporcionando incentivos fiscales y creando un entorno empresarial favorable. 
 La colaboración medioambiental e internacional, con el estímulo de la fabricación ecológica y la eliminación segura de residuos en la industria de los semiconductores, al tiempo que se amplían las colaboraciones internacionales para aprovechar la experiencia y la innovación globales, es otra área mencionda en la Estrategia. 
 El Comité Directivo Nacional para el Desarrollo de Semiconductores, encabezado por el primer ministro, es responsable de investigar, consultar, recomendar y proponer direcciones y soluciones para promover el desarrollo de la industria de semiconductores en Vietnam; y liderar y coordinar entre ministerios, agencias de nivel ministerial, agencias gubernamentales y organizaciones relevantes para promover el desarrollo de esa industria en el país./. 
 
 Ver más
 
   Feria de Otoño 2025 – una plataforma multicanal para las empresas vietnamitas
La Feria de Otoño 2025 marca un hito en la transformación digital del comercio vietnamita, uniendo ventas presenciales y en línea.
 
   Feria de Otoño 2025: un escaparate para los productos artesanales vietnamitas
La Feria de Otoño 2025 impulsa a artesanos y cooperativas vietnamitas, conectando productos OCOP con mercados nacionales e internacionales.
 
   Presentan en transmisión en directo especialidades regionales en la primera Feria de Otoño 2025
Como parte de la primera Feria de Otoño 2025, se realizó el 30 de octubre una transmisión en directo desde el Centro de Exposiciones de Vietnam (VEC) a través del canal de TikTok “BTV Ngoc Bamboo”, donde se presentaron y comercializaron diversos productos.
 
   Proponen políticas especiales para impulsar economía marítima en Vietnam
Militantes y ciudadanos de Kien Hai, An Giang, proponen mecanismos especiales para desarrollo de economía marítima, infraestructura digital y formación de jóvenes cuadros, en contribución a la visión estratégica del XIV Congreso del Partido Comunista de Vietnam.
 
   Más de 260 empresas participan en Exposición Internacional de Electrónica y Electrodomésticos Inteligentes en Vietnam
Más de 260 empresas exhiben en Hanoi las últimas tecnologías y soluciones de electrónica y electrodomésticos inteligentes, impulsando la integración de Vietnam en la cadena de valor global
 
   Feria de Otoño 2025: punto de encuentro para el comercio y la cooperación internacional
La Feria de Otoño 2025 en Hanoi reúne a empresas vietnamitas e internacionales, superando expectativas de ventas y visitantes. Descubre productos, artesanías y oportunidades de cooperación global.
 
   Feria de Otoño conecta a empresas vietnamitas con mercados internacionales
Durante la Feria de Otoño 2025 en Hanoi, Vietnam promueve la estrategia Go Global 2026-2035, conectando empresas locales con mercados internacionales y oportunidades de exportación.
 
   Pescadores vietnamitas se unen contra pesca ilegal
Con el 100% de su flota registrada y monitoreada, la ciudad portuaria de Hai Phong se consolida como ejemplo en el combate a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).
 
   Vietnam y Reino Unido refuerzan lazos en energía y comercio
Vietnam y Reino Unido firman memorandos de cooperación en energía limpia y seguridad comercial, fortaleciendo su asociación estratégica integral
 
   Ciudad Ho Chi Minh lanza mes de acción intensiva contra pesca ilegal
Ciudad Ho Chi Minh intensifica medidas contra la pesca ilegal con el fin de eliminar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea.
 
   Vietnam y ASEAN liderarán la recuperación de los mercados emergentes entre 2025 y 2030
El economista Shan Saeed proyecta que Vietnam y la ASEAN liderarán la recuperación económica global 2025-2030, impulsados por inversión, estabilidad y ventajas demográficas.
 
   Economía de Vietnam: Crecimiento sólido y gran capacidad de adaptación ante la volatilidad global
Con un crecimiento del 8.23% y previsiones al alza, Vietnam se consolida como una de las economías más dinámicas de Asia, impulsada por exportaciones e inversión
 
   Feria de Otoño de Vietnam facilita la firma de más de 100 acuerdos comerciales
La primera Feria de Otoño de Vietnam 2025 culmina con la firma de más de 100 pactos comerciales, consolidando al país como un destino atractivo para la inversión global.
 
   Vietnam y México fortalecen la cooperación económica y comercial
Los ministros de Vietnam y México se comprometen a fortalecer la cooperación económica, tras un crecimiento del comercio bilateral del 24% en 2025
 
   Vietnam promete estabilidad, seguridad y oportunidades de éxito para las empresas, destaca presidente
El presidente Luong Cuong reafirmó el compromiso de Vietnam con la estabilidad, la innovación y la cooperación empresarial durante la Cumbre CEO de APEC 2025.
 
   Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global
La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.
 
   Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad
Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).
 
   Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz
Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.
 
   Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos
En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.
 
   Standard Chartered eleva previsión de crecimiento del PIB de Vietnam a 7,5%
El banco Standard Chartered elevó considerablemente su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam para 2025 hasta el 7,5% en lugar de 6,1% anterior, según su informe macroeconómico recién publicado.
 
   
   
   
   
   
   
  