Hanoi (VNA)- El primer ministro Pham Minh Chinh aprobó la Estrategia de Desarrollo de la Industria de Semiconductores de Vietnam, cuyo objetivo es aprovechar las ventajas geopolíticas y de recursos humanos y convertir al país indochino en un actor clave en la cadena de suministro global para 2030 con una visión hasta 2050.
Con la dinámica global de semiconductores experimentando una transformación significativa, Vietnam ve una oportunidad para fortalecer su papel en la cadena de suministro internacional.
La estrategia recién aprobada sigue la fórmula C = SET 1 (C representa chip, S representa especialización-chips especializados-, E se refiere a la electrónica, T se centra en el desarrollo del talento, El 1 destaca el estatus emergente de Vietnam como destino seguro dentro de la cadena de suministro global de semiconductores).
La estrategia de semiconductores de Vietnam se divide en tres fases. En la primera 2024 a-2030, Vietnam pretende utilizar sus ventajas geopolíticas y de recursos humanos para atraer inversión extranjera directa (IED) selectiva. El país se esforzará por convertirse en un centro global para el talento en semiconductores y desarrollar capacidades básicas en investigación, diseño, producción, embalaje y pruebas. El objetivo es crear 100 empresas de diseño, una planta de fabricación de chips a pequeña escala y 10 fábricas de embalaje y pruebas, generando más de 25 mil millones de dólares en ingresos anuales para 2030.
En tanto, en la segunda (2030- 2040), Vietnam se posicionará como uno de los principales centros mundiales de semiconductores y electrónica, con un enfoque equilibrado entre producción nacional e IED. En esta etapa, el país aspira a tener al menos 200 empresas de diseño, dos plantas de fabricación de chips y 15 plantas de embalaje y pruebas, con ingresos anuales proyectados para la industria superiores a los 50 mil millones de dólares.
Mientras, en la tercera etapa (2040-2050), Vietnam aspira a estar para 2025 entre las naciones líderes en semiconductores, dominar la investigación y el desarrollo y convertirse en líder en ciertos segmentos de la cadena de suministro de semiconductores. La estrategia establece objetivos para 300 empresas de diseño, tres plantas de fabricación de chips y 20 plantas de embalaje y pruebas, con ingresos anuales superiores a los 100 mil millones de dólares.
Para lograr estos objetivos, la estrategia establece cinco áreas claves en las que centrarse, entre ellos, el desarrollo de chips especializados, que consiste en la investigación y desarrollo de tecnologías de vanguardia para chips especializados mediante la inversión en centros de investigación en el sector.
Figura entre otro tareas trazadas el impulso del crecimiento de la industria electrónica, lo que significa apoyar el desarrollo de electrónica de próxima generación integrada con chips especializados, priorizando los productos nacionales y fomentando asociaciones con gigantes electrónicos globales.
Constituye otras misiones el desarrollo de talento y fuerza laboral a través de la implementación de iniciativas para capacitar una fuerza laboral calificada, con el objetivo de tener más de 50 mil ingenieros graduados en el campo de los semiconductores para 2030, y 100 mil para 2040; y la atracción de inversiones mediante la adopción de políticas para atraer IED de alta tecnología en el sector de semiconductores, proporcionando incentivos fiscales y creando un entorno empresarial favorable.
La colaboración medioambiental e internacional, con el estímulo de la fabricación ecológica y la eliminación segura de residuos en la industria de los semiconductores, al tiempo que se amplían las colaboraciones internacionales para aprovechar la experiencia y la innovación globales, es otra área mencionda en la Estrategia.
El Comité Directivo Nacional para el Desarrollo de Semiconductores, encabezado por el primer ministro, es responsable de investigar, consultar, recomendar y proponer direcciones y soluciones para promover el desarrollo de la industria de semiconductores en Vietnam; y liderar y coordinar entre ministerios, agencias de nivel ministerial, agencias gubernamentales y organizaciones relevantes para promover el desarrollo de esa industria en el país./.
Ver más
Hanoi garantiza suministro de bienes para la ceremonia tradicional del Tet
Un ambiente animado invade las calles en Hanoi en los días previos a la celebración por el Año Nuevo Lunar (Tet) cuando los vietnamitas preparan el culto a Ong Cong, genio de la tierra, y a Ong Tao, dios de la cocina, ceremonia que se celebra el día 23 del doceavo mes del calendario lunar, coincidiendo este año con el 22 de enero.
Premier visita centros comerciales con inversión vietnamita en la República Checa
El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa, junto con una delegación vietnamita de alto rango, visitaron el 19 de enero (hora local) el Centro Comercial Sapa y el Centro Comercial Tamda, ambos con inversión vietnamita, en la República Checa, como parte de su visita oficial al país europeo.
Premier vietnamita trabaja con gerentes empresariales checos y europeos
En el marco de su visita oficial a la República Checa, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con importantes grupos anfitriones y europeos con interés de ampliar inversiones en el país indochino.
Premier vietnamita dialoga con líderes de principales empresas vietnamitas en Europa
El primer ministro Pham Minh Chinh mantuvo hoy una reunión de trabajo con gerentes de las empresas vietnamitas más importantes en República Checa y Europa, como parte de su visita a Praga.
VinFast ingresa oficialmente al mercado de la India con dos vehículos eléctricos
El fabricante vietnamita de vehículos eléctricos VinFast presentó dos SUV totalmente eléctricos de los segmentos B y C, VF6 y VF 7, que se venderán en el mercado indio en el marco de la exposición Bharat Mobility Global Expo 2025 en Nueva Delhi.
Vietnam estimula consumo interno para impulsar crecimiento
El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.
Destacan papel de empresas en crecimiento económico de Vietnam
Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.
Inversiones vietnamitas en el extranjero en 2024 aumentaron 57,7%
Las inversiones de empresas vietnamitas en el extranjero registraron en 2024 un crecimiento interanual del 57,7 % al elevarse a 664,8 millones de dólares.
Premier asiste al Foro Empresarial Polonia-Vietnam
El primer ministro, Pham Minh Chinh, asistió hoy (hora local) al Foro Empresarial Polonia-Vietnam, como parte de su visita oficial al país europeo.
Inauguran en ciudad de Hai Phong proyecto de ensamblaje de baterías con un valor de 20 millones de dólares
La empresa Exquisite Power Vietnam de inversión china inauguró hoy en el Parque Industrial Nam Dinh Vu, en la ciudad norteña de Hai Phong, un proyecto de ensamblaje de baterías con una inversión superior a 20 millones de dólares.
Premier vietnamita dialoga con gerentes de principales empresas polacas
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en esta capital con líderes de algunas de las principales empresas polacas, entre ellas el grupo farmacéutico Adamed y la aerolínea de bandera LOT Airlines.
Nueva zona económica creará nuevo motor de crecimiento para ciudad vietnamita de Hai phong
La decisión de establecer la Zona Económica Costera Sur de Hai Phong se anunció oficialmente en un evento celebrado en esta ciudad portuaria, al que asistió el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha.
Viceprimer ministro de Vietnam pide concertación en construcción de centros financieros internacionales
Los ministerios, ramas y localidades deben concentrarse en las tareas principales para construir un Centro financiero internacional integral en Ciudad Ho Chi Minh y un Centro financiero regional en la ciudad de Da Nang, pidió el viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh.
Aeropuerto de Tan Son Nhat prevé un tráfico récord de pasajeros durante el Tet
El Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat en Ciudad Ho Chi Minh se está preparando para un aumento sin precedentes en el número de vuelos y pasajeros durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar (Tet) de 2025.
Vietnam, una estrella entre destinos de inversión
Con un ritmo de desarrollo rápido y una infraestructura en expansión, Vietnam ha consolidado su posición como un destino atractivo para las empresas extranjeras que desean expandir sus operaciones en la región del Sudeste Asiático.
Las remesas a Ciudad Ho Chi Minh superan los 9,5 mil millones de dólares en 2024
Las remesas recibidas por Ciudad Ho Chi Minh alcanzaron más de 9,5 mil millones de dólares en 2024, lo que representa un aumento del 0,9% en comparación con el año 2023, informó la sucursal del Banco Estatal de Vietnam (BEV) en esta urbe sureña.
Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord
Según las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam, en 2024, el valor de las exportaciones de maderas y productos derivados totalizó los 16,25 mil millones de dólares, un crecimiento del 20,3% en comparación con 2023 y superó el récord establecido en 2022.
Foro económico Suiza - Vietnam promueve cooperación entre ambos países
El Foro económico Suiza - Vietnam (SVEF) estableció sus objetivos en 2025 en la ceremonia conmemorativa por el primer año de establecimiento, concentrándose en reforzar su papel como puente para fortalecer las relaciones económicas y culturales entre ambos países.
Primer ministro de Vietnam da luz verde a la inversión en zona industrial de Nam Trang Cat
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, aprobó la política de inversión para el desarrollo de infraestructura en la zona industrial de Nam Trang Cat, en la ciudad portuaria norteña de Hai Phong.
Impulsan la cooperación entre empresas de Vietnam y Argelia
La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia organizó una reunión con representantes de organizaciones de promoción comercial y empresas argelinas para evaluar la cooperación económica y comercial entre ambos países durante 2024 y proponer medidas para fortalecer las relaciones bilaterales en el futuro próximo.