Hanoi (VNA)- El primer ministro Pham Minh Chinh aprobó la Estrategia de Desarrollo de la Industria de Semiconductores de Vietnam, cuyo objetivo es aprovechar las ventajas geopolíticas y de recursos humanos y convertir al país indochino en un actor clave en la cadena de suministro global para 2030 con una visión hasta 2050.
Con la dinámica global de semiconductores experimentando una transformación significativa, Vietnam ve una oportunidad para fortalecer su papel en la cadena de suministro internacional.
La estrategia recién aprobada sigue la fórmula C = SET 1 (C representa chip, S representa especialización-chips especializados-, E se refiere a la electrónica, T se centra en el desarrollo del talento, El 1 destaca el estatus emergente de Vietnam como destino seguro dentro de la cadena de suministro global de semiconductores).
La estrategia de semiconductores de Vietnam se divide en tres fases. En la primera 2024 a-2030, Vietnam pretende utilizar sus ventajas geopolíticas y de recursos humanos para atraer inversión extranjera directa (IED) selectiva. El país se esforzará por convertirse en un centro global para el talento en semiconductores y desarrollar capacidades básicas en investigación, diseño, producción, embalaje y pruebas. El objetivo es crear 100 empresas de diseño, una planta de fabricación de chips a pequeña escala y 10 fábricas de embalaje y pruebas, generando más de 25 mil millones de dólares en ingresos anuales para 2030.
En tanto, en la segunda (2030- 2040), Vietnam se posicionará como uno de los principales centros mundiales de semiconductores y electrónica, con un enfoque equilibrado entre producción nacional e IED. En esta etapa, el país aspira a tener al menos 200 empresas de diseño, dos plantas de fabricación de chips y 15 plantas de embalaje y pruebas, con ingresos anuales proyectados para la industria superiores a los 50 mil millones de dólares.
Mientras, en la tercera etapa (2040-2050), Vietnam aspira a estar para 2025 entre las naciones líderes en semiconductores, dominar la investigación y el desarrollo y convertirse en líder en ciertos segmentos de la cadena de suministro de semiconductores. La estrategia establece objetivos para 300 empresas de diseño, tres plantas de fabricación de chips y 20 plantas de embalaje y pruebas, con ingresos anuales superiores a los 100 mil millones de dólares.
Para lograr estos objetivos, la estrategia establece cinco áreas claves en las que centrarse, entre ellos, el desarrollo de chips especializados, que consiste en la investigación y desarrollo de tecnologías de vanguardia para chips especializados mediante la inversión en centros de investigación en el sector.
Figura entre otro tareas trazadas el impulso del crecimiento de la industria electrónica, lo que significa apoyar el desarrollo de electrónica de próxima generación integrada con chips especializados, priorizando los productos nacionales y fomentando asociaciones con gigantes electrónicos globales.
Constituye otras misiones el desarrollo de talento y fuerza laboral a través de la implementación de iniciativas para capacitar una fuerza laboral calificada, con el objetivo de tener más de 50 mil ingenieros graduados en el campo de los semiconductores para 2030, y 100 mil para 2040; y la atracción de inversiones mediante la adopción de políticas para atraer IED de alta tecnología en el sector de semiconductores, proporcionando incentivos fiscales y creando un entorno empresarial favorable.
La colaboración medioambiental e internacional, con el estímulo de la fabricación ecológica y la eliminación segura de residuos en la industria de los semiconductores, al tiempo que se amplían las colaboraciones internacionales para aprovechar la experiencia y la innovación globales, es otra área mencionda en la Estrategia.
El Comité Directivo Nacional para el Desarrollo de Semiconductores, encabezado por el primer ministro, es responsable de investigar, consultar, recomendar y proponer direcciones y soluciones para promover el desarrollo de la industria de semiconductores en Vietnam; y liderar y coordinar entre ministerios, agencias de nivel ministerial, agencias gubernamentales y organizaciones relevantes para promover el desarrollo de esa industria en el país./.

Ver más

VinFast y BatX Energies cooperan en reciclaje y reutilización de baterías de alto voltaje
VinFast se asocia con BatX Energies para reciclar baterías y recuperar metales raros en India, impulsando un ecosistema sostenible de vehículos eléctricos.

La inversión privada impulsa con fuerza los proyectos de metro en Ciudad Ho Chi Minh
Ciudad Ho Chi Minh atrae inversión nacional y extranjera en su red de metro, destacando la Línea 2, gracias a políticas favorables y grandes oportunidades de negocio.

Vietnam y EE.UU. mantienen el impulso hacia el equilibrio y la sostenibilidad
Este 2025 marca el 30º aniversario de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos. Durante este tiempo, la cooperación económica ha sido clave, a pesar de los desafíos, en el camino hacia un comercio bilateral equilibrado y sostenible.

Sector acuícola de Vietnam por alcanzar 5,4 mil millones de dólares en exportaciones para segundo semestre
Tras una sólida recuperación en el primer semestre de 2025, el sector acuícola vietnamita está aprovechando tanto las oportunidades como los obstáculos para alcanzar su objetivo de 10,5 mil millones de dólares por concepto de exportación anual, un 4,3% más que en el mismo período del año anterior.

Quang Tri fomenta lazos comerciales entre empresas nacionales e internacionales
Más de 60 empresas de Quang Tri se reúnen con socios de Japón, China, Tailandia y Laos para explorar oportunidades de inversión y cooperación comercial.

Productos vietnamitas captan interés en mayor feria de moda y textiles de Europa
Empresas vietnamitas de moda y confección cautivan en Source Fashion London con prendas, seda y accesorios, atrayendo a compradores internacionales.

Hai Phong promoverá su imagen durante la tercera Reunión del ABAC
La ciudad portuaria vietnamita será sede del evento empresarial clave del Foro APEC, destacando su potencial económico, cultural y turístico ante más de mil delegados internacionales.

Vietnam adopta muchas políticas fiscales preferenciales para industria automotriz
El Decreto 199/2025 otorga incentivos a fabricantes de autos ecológicos y ajusta aranceles clave para proteger recursos y fomentar industrias estratégicas.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam
En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Vietnam registra 432 mil millones de USD en importaciones y exportaciones en primer semestre de 2025
Gracias al impulso del sector con inversión extranjera, el volumen total de importación y exportación de bienes de Vietnam alcanzó los 432,03 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento del 16,1 % en comparación con el mismo período del año anterior.

Crecimiento del crédito en Vietnam alcanza su nivel más alto desde 2023
El crédito en Vietnam creció un 19,3 % interanual en el primer semestre de 2025, impulsado por sectores clave como manufactura, construcción y PYMES.

Premier vietnamita solicita acelerar la limpieza de terrenos para proyectos ferroviarios clave
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, pidió hoy avanzar con la limpieza de terrenos para los proyectos del ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur y del ferrocarril Lao Cai-Hanoi-Hai Phong, con el objetivo de completar esta etapa para finales de 2026.

Da Nang impulsa inversiones para fortalecer emprendimiento e innovación
Descubre cómo Da Nang se posiciona como un centro líder de emprendimiento e innovación en Vietnam y el Sudeste Asiático, promoviendo inversiones internacionales y políticas de apoyo para startups tecnológicas.

Premier vietnamita insta a impulsar desarrollo ferroviario
El primer ministro Pham Minh Chinh lidera esfuerzos para acelerar proyectos ferroviarios clave en Vietnam, buscando un crecimiento económico sólido y modernización del transporte urbano.

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil
Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes
El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.

Presentan productos vietnamitas de alta calidad en el mercado surcoreano
Empresas vietnamitas participan en la Feria de Importación de Corea del Sur 2025 y firman acuerdo con KOIMA para impulsar oportunidades comerciales.

Empresas israelíes intensifican la búsqueda de proveedores en Vietnam
El comercio entre Vietnam e Israel creció un 31,2% en el primer semestre de 2025, pese a los conflictos en Oriente Medio.

Reconocen esfuerzos de Vietnam en implementación de una transición energética justa
Vietnam fortalece su transición energética justa con nuevos acuerdos de financiamiento internacional y 24 proyectos priorizados hacia emisiones netas cero para 2050.

Proponen iniciativas para que Vietnam crezca con sostenibilidad
En el Foro VEGF 2025, líderes y expertos propusieron soluciones para un crecimiento alto y sostenible basado en innovación, digitalización y reformas estructurales.