Aprueban plan maestro para el desarrollo de Ha Noi

Convertir a Ha Noi en una ciudad verde, cultural, civilizada y moderna basada en el desarrollo sostenible es el objetivo general del plan del fomento socioeconómico de Ha Noi hasta el 2020 y con visión hacia el 2030.
Convertir a Ha Noi en una ciudad verde, cultural, civilizada ymoderna basada en el desarrollo sostenible es el objetivo general delplan del fomento socioeconómico de Ha Noi hasta el 2020 y con visiónhacia el 2030.

El primer ministro Nguyen Tan Dung aprobó el 6pasado el mencionado plan maestro que tiene como meta construir ydesarrollar esta urbe en una fuerza impulsora para el desarrollonacional.

Según dicho programa, el crecimiento económicopromedio de Ha Noi en el próximo quinquenio alcanzará entre el 12 y el13 por ciento al año, del 11 al 12% (2016-2020) y del 9,5 al 10 % en elperíodo 2021-2030.

En 2015, el Producto Interno Bruto per cápitade Ha Noi registrará entre cuatro mil 100 y cuatro mil 300 dólares, desiete mil 100 a siete mil 500 USD en 2020 y de 16 mil a 17 mil USD en2030 (calculado a precios reales).

La demografía hanoyensetotalizará hasta el 2015 entre siete millones 200 mil y siete millones300 mil personas, alrededor de ocho millones (2020) y nueve millones 200mil (2030).

El porcentaje de trabajadores capacitados superaráel 55% en 2015, y del 70 al 75% en el próximo decenio para convertir aHa Noi en un centro de formación nacional y regional de calidad.

Elproyecto se centra en intensificar el fomento de los sectores deservicios y estimular el desarrollo de los campos como las finanzas,banca, seguros, valores, correos - telecomunicaciones, ciencia -tecnología, salud, educación - formación, consultoría y transportepúblico.

Transformar Ha Noi en un mayor centro financiero ybancario en el Norte que desempeñe un papel importante en el país yseguirá siendo uno de los mayores polos turísticos.

Además delos servicios, Ha Noi priorizará el desarrollo de la tecnología de lainformación y de nuevos materiales, industrias electrónica, farmacéuticay cosmética y mecánica de precisión.

Acerca del desarrollo deinfraestructura de comunicaciones, esta capital centrará sus esfuerzosen resolver la congestión del tráfico e invertirá en instalaciones detransporte público como los ferrocarriles elevados, líneas de metro yotras obras subterráneas.

También coordinará con el Ministeriode Transporte para completar las carreteras y autopistas de altavelocidad, las circunvalaciones del transporte urbano número 2 y 3,incluidas las líneas elevadas, así como las interregionales número 4 y5.

Según el plan, la demanda total de la inversión social en laetapa 2011 – 2015 será entre 69 y 70 mil millones de USD, y de 110 a 120mil millones para el lapso 2016 - 2020./.

Ver más

El coronel general Vo Minh Luong, viceministro de Defensa de Vietnam, y Samdech Men Sam An, presidenta del Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria de Camboya. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya consolidan la amistad en múltiples ámbitos

La VIII reunión entre el Ministerio de Defensa de Vietnam y el Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria de Camboya, se celebró hoy en Ciudad Ho Chi Minh para revisar la ejecución de los proyectos de construcción y restauración de los Monumentos de la Amistad Vietnam - Camboya en la nación vecina.

Vietnam moviliza reservas nacionales para auxiliar zonas inundadas

Vietnam moviliza reservas nacionales para auxiliar zonas inundadas

El Ministerio de Finanzas de Vietnam autorizó el despliegue de recursos de la reserva nacional, incluyendo arroz y equipos de rescate, para las provincias norteñas de Cao Bang y Lang Son, severamente afectadas por inundaciones y lluvias torrenciales, como parte de los esfuerzos urgentes para estabilizar la vida de la población y apoyar la recuperación.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam regula comercio de bienes estratégicos con nuevo decreto

El Gobierno vietnamita emitió recientemente el Decreto No. 259/2025/ND-CP de fecha 10 de octubre de 2025 sobre el control del comercio estratégico, que regula la gestión de la exportación e importación temporal para la reexportación, el transbordo y el tránsito de mercancías comerciales estratégicas.