Argentina ayuda a Vietnam a identificar desaparecidos

El presidente del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), Luis Fondebrider, visitó Vietnam como parte de un proyecto destinado a mejorar capacidades para identificar víctimas de la guerra en el país indochino.
El presidente del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), LuisFondebrider, visitó Vietnam como parte de un proyecto destinado amejorar capacidades para identificar víctimas de la guerra en el paísindochino.

Entre otras actividades, recorrió elcementerio de mártires de la provincia central de Quang Tri, dondeconoció la situación de militares fallecidos que aún sin reconocer,informó hoy la cancillería argentina en un comunicado de prensa.

Se estima que todavía existen sin identificar 450 mil soldadosvietnamitas caídos en combate durante la agresión norteamericana, cuyosrestos descansan en panteones a lo largo del país o en fosas comunes,señala la nota.

En lo que resta de año y durante2013, el EAAF organizará cursos de capacitación para profesionalesforenses vietnamitas, tanto en el país indochino como el sudamericano, ytambién ofrecerá la asistencia en el análisis de restos de soldados yarecuperados, agrega.

El Fondo Argentino deCooperación Sur-Sur y Triangular (FOAR) de la cancillería argentina y elEAAF llevan a cabo desde 2010 en Vietnam un programa de cooperacióntécnica en el área de la antropología forense.

En ocasión de la visita, Fondebrider firmó en Ha Noi un memorando deentendimiento entre su entidad y el Instituto Nacional de Medicina Legalde Vietnam

El EAAF es una organizacióncientífica, no gubernamental y sin fines de lucro que aplica lasciencias forenses a la investigación de violaciones de los derechoshumanos.

Entre los casos en los que ha participadose destaca la identificación de los restos del guerrilleroargentino-cubano Ernesto "Che" Guevara, asesinado por militares enoctubre de 1967 en Bolivia.

El año pasadotambién tomó parte de la exhumación de la osamenta del ex presidentechileno Salvador Allende para aclarar su deceso en 1973 durante un golpede estado.-VNA

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).