Arranca Vietnam programa nacional de eliminación de hambre

El acto de despliegue del Programa de acción nacional “Sin hambre” en Vietnam se efectuó hoy en Hanoi con la presencia del primer ministro, Nguyen Tan Dung.
El acto de despliegue del Programa de acción nacional “Sin hambre” enVietnam se efectuó hoy en Hanoi con la presencia del primer ministro,Nguyen Tan Dung.

Se trata de una campaña enrespaldo a la iniciativa “El Reto del Hambre Cero” lanzada por elsecretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en la Cumbre de Rio+20 enBrasil en junio de 2012, con el fin de llamar a todos los países delmundo a unir las manos hacia un futuro sin hambre y con desarrollosostenible.

Para lograr la meta en Vietnam, lasagencias de la ONU en el país indochino elaborarán un plan de acción alrespecto para el lapso 2016-2025, lo que ayudará al programa dedesarrollo socioeconómico nacional en el próximo período, especialmente alas metas vietnamitas de la reducción sostenible de la pobreza y laconstrucción de nuevas zonas rurales.

Al habar en elevento, el jefe de Gobierno vietnamita resaltó que la producciónalimentaria mundial logró éxitos en las últimas décadas, gracias alesfuerzo de cada país y la asistencia activa de las organizacionesinternacionales, sobre todo la Organización de Naciones Unidas para laAlimentación y la Agricultura (FAO).

Mientras tanto,la garantía de la seguridad alimentaria y nutricional, y la reducciónde la pobreza enfrentan varios desafíos, especialmente en los países envía de desarrollo en la región Asia-Pacífico, donde la producciónalimentaria no satisface la demanda de la población, señaló.

En la actualidad, el mundo registra 805 millones de personas conhambre y más de 160 millones de niños menores de cinco años malnutridos,dijo.

En esa coyuntura, el gobierno vietnamitaaplaudió y destacó la iniciativa del Secretario General en aras debrindar una mejor vida para toda la población mundial con metas paragarantizar alimentos, eliminar la malnutrición de los infantes menoresde dos años de edad, construir un sistema de producción alimentariasostenible, elevar la productividad y el ingreso de las familiascultivadoras y combatir contra las pérdidas y el despilfarroalimentario.

Gracias a la empresa de renovación (DoiMoi) desde 1986, Vietnam se convirtió en un país de ingreso promedio yuno de los mayores exportadores de productos agrícolas, dijo.

En 2014, Vietnam exportó más de seis millones 500 mil toneladas dearroz y otros productos silvícolas, acuícolas y agrícolas por un valortotal de 31 mil millones de dólares. La tasa de pobreza se redujo a 7,6por ciento.

El rápido desarrollo de la agricultura,especialmente la producción alimentaria, ayuda a Vietnam a superarimpactos de la crisis económica regional y mundial, y garantizar laseguridad y el bienestar social para la población, indicó.

A pesar de los logros socioeconómicos y la lucha contra la pobreza yla eliminación del hambre, la agricultura vietnamita enfrenta grandesdesafíos como la capacidad competitiva e impactos negativos del cambioclimático, reveló.

Vietnam materializa programas deconstrucción de nuevas zonas rurales y la reestructuración agrícola conla aplicación de ciencia-tecnología, reorganización de producción,fomento de la conexión entre empresa-agricultores, promoción deinversión y la adopción de las medidas destinadas a minimizar lasconsecuencias de desastres naturales y la adaptación al cambioclimático, aseveró.

Subrayó que como uno de los ochopaíses activos en la implementación de forma piloto de la Iniciativa“Una ONU” Vietnam se comprometió a respaldar y acompañar a esaorganización internacional en el proceso de realizar los objetivos dedesarrollo sostenible.

Participar en la iniciativa“El Reto del Hambre Cero” ayudará a Vietnam a mejorar las labores de lareducción de la pobreza y la eliminación del hambre, así como garantizarla seguridad alimentaria y nutricional en las zonas rurales, sobre todolas regiones montañosas y remotas.

Tras destacarlos logros vietnamitas en la lucha contra la pobreza, el vicedirectorgeneral de la FAO Hiroyuki Konuma reiteró la voluntad de ofrecerasistencia técnica para que el país cumpla las metas trazadas alrespecto.

Por su parte, la coordinadora del Programade Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, PratibhaMehta, reafirmó el compromiso de ayudar a Vietnam a eliminar elhambre.-VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.