Arte de la escultura de madera de Tay Nguyen

Tay Nguyen (Altiplanicie Central) no sólo es reconocida por su cultura de gongs y los relatos épicos que sus habitantes cuentan junto a la chimenea, sino también por sus estatuas de madera, tan rústicas y simples como la gente de esta región.
Tay Nguyen,Vietnam, (VNA)- Tay Nguyen (Altiplanicie Central) no sólo es reconocidapor su cultura de gongs y los relatos épicos que sus habitantes cuentan junto ala chimenea, sino también por sus estatuas de madera, tan rústicas y simplescomo la gente de esta región.

El arte de esculpiren madera ha interesado a los folcloristas porque muestra vívidamente lacultura de esa zona y la rica vida espiritual de los grupos étnicos que vivenallí.

Las provincias deDak Lak, Gia Lai y Kon Tum han adoptado una política sobre “conservación de losvalores culturales para el desarrollo turístico y económico”.

Las esculturas demadera ahora no solo están presentes silenciosamente en las sagradas tumbas deTay Nguyen, sino que también aparecen en lugares públicos y sitios turísticos.

Para los gruposétnicos de las tierras altas centrales, incluidos los ba na, gia rai, e de y cotu, el Bo ma (abandono de la tumba) es el festival más grande y alegre y el quemejor muestra la cultura y el alto sentido de comunidad de la región de lastierras altas centrales.

En esa festividadse originó el arte popular de la arquitectura y la escultura de las etnias dela Altiplanicie Central, representado por estatuas en tumbas.

Para loslugareños, un sepulcro no es un monumento, sino un hogar para los muertos, quedebe contener todo lo necesario para el otro mundo.

El festival Bo mase considera el momento en que los vivos y los muertos se separan. Después dela fiesta, se cree que los muertos van al otro mundo, llevando consigo todo loque los vivos han preparado para ellos.


Una tumba en lastierras altas centrales incluye una casa y una cerca circundante. La casa nosolo cubre la tumba subterránea y contiene las cosas que los vivos han dado alos muertos, sino que también sirve como marco donde se colocan coloridas,misteriosas y vívidas esculturas decorativas y dibujos.

La cerca evita laentrada de animales salvajes, pero también aporta valores estéticos. Suspilares son estatuas de madera imbuidas de la humanidad y la filosofía de lospueblos étnicos de la región.

Al visitar tumbasen Tay Nguyen, parece que se recorre un laberinto de estatuas de madera dediversas formas y expresiones, pero con algo en común: la imagen de fertilidad,reproducción y crecimiento.

A los dos ladosde un sepulcro suele haber un par de estatuas de una pareja que muestra susórganos sexuales o están haciendo el amor. Junto a ella se encuentra la imagende una mujer embarazada y en las cuatro esquinas de la cerca hay esculturas derecién nacidos.

La diversidad deestatuas en una tumba representa la próxima vida de los muertos después delfestival Bo ma.

Los pocosartesanos ba na, e de y gia rai que quedan también han sido invitados a Hanoipara mostrar su arte en la Aldea Cultural de Grupos Étnicos Vietnamitas y elMuseo de Etnología.

En estos lugares,se han restaurado y presentado al público esculturas de madera de Tay Nguyen,que son también una suerte de guía para llevar a los turistas a las legendariasy salvajes tierras altas centrales./.
source

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).