Arte de la escultura de madera de Tay Nguyen

Tay Nguyen (Altiplanicie Central) no sólo es reconocida por su cultura de gongs y los relatos épicos que sus habitantes cuentan junto a la chimenea, sino también por sus estatuas de madera, tan rústicas y simples como la gente de esta región.
Tay Nguyen,Vietnam, (VNA)- Tay Nguyen (Altiplanicie Central) no sólo es reconocidapor su cultura de gongs y los relatos épicos que sus habitantes cuentan junto ala chimenea, sino también por sus estatuas de madera, tan rústicas y simplescomo la gente de esta región.

El arte de esculpiren madera ha interesado a los folcloristas porque muestra vívidamente lacultura de esa zona y la rica vida espiritual de los grupos étnicos que vivenallí.

Las provincias deDak Lak, Gia Lai y Kon Tum han adoptado una política sobre “conservación de losvalores culturales para el desarrollo turístico y económico”.

Las esculturas demadera ahora no solo están presentes silenciosamente en las sagradas tumbas deTay Nguyen, sino que también aparecen en lugares públicos y sitios turísticos.

Para los gruposétnicos de las tierras altas centrales, incluidos los ba na, gia rai, e de y cotu, el Bo ma (abandono de la tumba) es el festival más grande y alegre y el quemejor muestra la cultura y el alto sentido de comunidad de la región de lastierras altas centrales.

En esa festividadse originó el arte popular de la arquitectura y la escultura de las etnias dela Altiplanicie Central, representado por estatuas en tumbas.

Para loslugareños, un sepulcro no es un monumento, sino un hogar para los muertos, quedebe contener todo lo necesario para el otro mundo.

El festival Bo mase considera el momento en que los vivos y los muertos se separan. Después dela fiesta, se cree que los muertos van al otro mundo, llevando consigo todo loque los vivos han preparado para ellos.


Una tumba en lastierras altas centrales incluye una casa y una cerca circundante. La casa nosolo cubre la tumba subterránea y contiene las cosas que los vivos han dado alos muertos, sino que también sirve como marco donde se colocan coloridas,misteriosas y vívidas esculturas decorativas y dibujos.

La cerca evita laentrada de animales salvajes, pero también aporta valores estéticos. Suspilares son estatuas de madera imbuidas de la humanidad y la filosofía de lospueblos étnicos de la región.

Al visitar tumbasen Tay Nguyen, parece que se recorre un laberinto de estatuas de madera dediversas formas y expresiones, pero con algo en común: la imagen de fertilidad,reproducción y crecimiento.

A los dos ladosde un sepulcro suele haber un par de estatuas de una pareja que muestra susórganos sexuales o están haciendo el amor. Junto a ella se encuentra la imagende una mujer embarazada y en las cuatro esquinas de la cerca hay esculturas derecién nacidos.

La diversidad deestatuas en una tumba representa la próxima vida de los muertos después delfestival Bo ma.

Los pocosartesanos ba na, e de y gia rai que quedan también han sido invitados a Hanoipara mostrar su arte en la Aldea Cultural de Grupos Étnicos Vietnamitas y elMuseo de Etnología.

En estos lugares,se han restaurado y presentado al público esculturas de madera de Tay Nguyen,que son también una suerte de guía para llevar a los turistas a las legendariasy salvajes tierras altas centrales./.
source

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.