Artes marciales del pueblo étnico Mong en Hanoi

La escuela de artes marciales de Bac Viet se ha desarrollado sobre la base de las antiguas artes marciales de las minorías étnicas del noroeste de Vietnam, especialmente del pueblo étnico Mong.

Hanoi (VNA)- La escuela de artes marciales de Bac Viet se ha desarrollado sobre la base de las antiguas artes marciales de las minorías étnicas del noroeste de Vietnam, especialmente del pueblo étnico Mong. 

Artes marciales del pueblo étnico Mong en Hanoi ảnh 1Practicantes de la escuela de artes marciales de Bac Viet (Fuente: VNA)

Antiguamente, estas artes marciales solo se cultivaban en unas pocas familias y únicamente entre los hombres. Ahora, sin embargo, se han popularizadas y atraen la atención de los jóvenes hanoyenses. 

El fundador de la escuela es Tran Viet Linh, un hombre de la etnia Kinh, con gran pasión hacia las artes marciales. Tras ver la presentación del maestro Giang A Sinh, de la famosa familia Giang del pueblo Mong de la provincia de Lao Cai, Linh se consagró al mantenimiento y desarrollo de las artes marciales de los Mong. 

No fue fácil unir su destino al de las artes marciales de los Mong. Una regla inmutable de mil generaciones de Mong es que solo se enseña a los hijos, nunca a los de afuera. Y en el caso de Linh, estar más afuera era imposible. Así que bajo la lluvia o el sol, en cualquier momento en que el maestro Giang A Sinh practicaba artes marciales, Linh estaba a la vista. 

Al ver su entusiasmo, Giang A Sinh llegó a una decisión inconcebible hasta el momento para los Mong, recibió a Linh como su discípulo para enseñarle el espíritu de las artes marciales de esos pobladores étnicos. 

Después, con el permiso del maestro, Linh regresó a Hanoi y abrió la primera escuela de artes marciales Mong, en la misma Universidad de Ingeniería Civil donde él estudiaba. En la actualidad, su escuela de artes marciales de Bac Viet tiene unos 500 discípulos matriculados. La mayoría de ellos son estudiantes universitarios y niños hanoyenses. 

Los Mong tienen una constitución menuda, por lo cual la mayor parte de sus técnicas de lucha son dinámicas. Las técnicas fuertes de los Mong son los movimientos con las manos, muy flexibles, especialmente las de atrapar y romper las articulaciones de las piernas flexionadas, los brazos y el cuello del enemigo. 

El maestro vietnamita Tran Viet Linh tuvo que “deportizar” las artes marciales de los Mong y describir por escrito sus movimientos para los entrenamientos. También ha escrito un plan de estudios dedicado a la formación de las niñas, porque ellas tienen características físicas diferentes, y deben tener su propio régimen de ejercicio. 

Linh señalo que bajo la divisa de "modestia - virtud - coraje intelectual - tolerancia", la disciplina de BacViet no es solo para el entrenamiento físico, sino también para enseñar a la gente cómo comportarse. Aprendió del maestro Giang A Sinh y de las artes marciales de los Mong, la calma necesaria a un pueblo pacífico, y para el despertar de la conciencia de todos los hombres. 

En realidad, yo no creía que un chico de 25 años fuera maestro de una escuela de artes marciales que se considera la esencia de las artes marciales originarias del noroeste. Y lo que me ha sorprendido más es que Linh ha interiorizado el núcleo más profundo de las artes marciales, su poder oculto, que no es el poder destructivo del golpe, sino la moral, para imbuir plenamente a las personas de "Verdad - Benevolencia - Estética"; esto es algo que solo los maestros mayor pueden percibir.-VNA 

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.