Artistas vietnamitas repudian acciones ilícitas de China

Artistas vietnamitas repudian acciones ilícitas de China

El mundo artístico vietnamita repudió la acción violatoria por parte china de instalar la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou-981 en la zona económica exclusiva del país, además de los ataques intencionales de buques de esa nación contra pesqueros nacionales.
El mundo artístico vietnamita repudió la acción violatoria por partechina de instalar la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou-981 en lazona económica exclusiva del país, además de los ataques intencionalesde buques de esa nación contra pesqueros nacionales.

El presidente del Comité Nacional de la Unión de Asociaciones deLiteratura y Arte, poeta Huu Thinh, expresó su enérgico rechazo alemplazamiento ilícito de ese equipo perforador que se ubica 80 millasnáuticas adentro de las aguas jurisdiccionales de Vietnam, a 120 millasde las costas vietnamitas.

Convocó a losescritores, artistas, intelectuales y pueblo chinos a levantar la voz yexhortar a su gobierno a respetar la soberanía vietnamita y retirar todoel equipo y los barcos acompañantes de las aguas del país indochino,por la paz y estabilidad en la región.

Enrepresentación del sector musical, el compositor Hoang Van mostró suapoyo a la política y posición del Estado vietnamitas en la soluciónpacífica y la defensa de soberanía territorial de la Patria.

En tanto, el artista del pueblo Le Tien Tho, presidente de laAsociación de Actores, manifestó su indignación ante esa violacióndescarada y reiteró la petición de que China cumpla los compromisosacordados por los líderes de ambos países, para beneficio de los dospueblos.

La Corporación Nacional de PetróleoSubmarino de China emplazó el 2 de mayo la perforadora Haiyang Shiyou –981 en una zona a 15 grados 29 minutos 58 segundos de latitud Norte y111 grados 12 minutos 6 segundos de longitud Este, ubicada absolutamenteen la zona económica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam, aunas 120 millas náuticas de su costa.

El gobierno chino movilizó casi 90 barcos armados, incluidos militares,para escoltar su plataforma y prohibió además ilegalmente a lasembarcaciones de otros países navegar en la zona a tres millas náuticasde esa plataforma.

Esa acciónunilateral de la parte china constituye una grave violación a lasoberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam, refrendados en laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982(UNCLOS) y va en contra de las leyes internacionales y la Declaración deConducta en el Mar Oriental entre la Asociación de Naciones del Sudestede Asia y China (DOC), firmada en 2002.

También hiere los sentimientos sagrados entre los dos pueblos ygenera una profunda indignación en todos los vietnamitas y los amantesde la paz y la justicia en el mundo. – VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).