La cita contó con la participación del Secretario General Adjunto a cargode la Comunidad política - seguridad de la agrupación, U Nyan Lynn, elembajador de Estados Unidos ante la ASEAN, David L. Carden, y altosfuncionarios de Brunei, Indonesia y del país anfitrión.
Ensu discurso de apertura, el viceministro birmano de RelacionesExteriores Kyat U Thant consideró el seminario como una oportunidad parael intercambio de experiencias con las presidencias predecesoras y laSecretaría de la ASEAN.
Hizo hincapié en que eltaller ayudará a Myanmar en el despliegue de los motores creados para eldesarrollo y la conexión de la agrupación en su trayectoria hacia unacomunidad integral en 2015.
Al intervenir en el evento, U Nyan Lynninformó que la cita se centró en la aplicación de las iniciativas deltrayecto para la Comunidad ASEAN, la Iniciativa de Integración y el Plangeneral de la Conexión grupal.
Por su parte, Cardenopinó que la presidencia de la ASEAN 2014 es una gran oportunidad paraMyanmar y la región, ya que esta nación está logrando éxitos en suproceso de reforma nacional y el fortalecimiento de sus vínculosexteriores.
El diplomático expresó su confianza deque Naypyidaw será uno de los principales contribuyentes para laintegración del bloque sudesteasiático. – VNA