ASEAN busca impulsar economía, inversión, e integración comercial

La reunión 49 de Ministros de Economía de la ASEAN se inauguró hoy en esta capital filipina, enfocada en el debate de las medidas para fortalecer aún más los lazos económicos e integrar el comercio y la inversión en el Sudeste Asiático.
ASEAN busca impulsar economía, inversión, e integración comercial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Manila (VNA) – La reunión 49 deMinistros de Economía de la ASEAN se inauguró hoy en esta capital filipina, enfocadaen el debate de las medidas para fortalecer aún más los lazos económicos eimpulsar la integración de comercio e inversión en el Sudeste Asiático.

La reunión es vital para transmitir elmensaje del éxito de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) yelevar el rol del bloque en el contexto de que las economías de la región estáncreciendo más rápido que la mayoría del resto del mundo, según precisó el secretario de Comercio e Industria deFilipinas, Ramón López, durante su discurso de apertura en ese evento.

Se espera que para 2050, la economía dela ASEAN ascienda a más de 9,2 billones de dólares, y se convierta en la cuartamás grande del mundo, añadió.

Sin embargo, López indicó que desde2017, la ASEAN debe ser consciente del cambio del panorama geoestratégico, locual presenta oportunidades y desafíos.

El funcionario señaló que la ASEANmantendrá una perspectiva abierta y orientada hacia el exterior a través de losacuerdos de libre comercio (TLCs) con Australia, China, India, Japón, Sudcoreay Nueva Zelanda.

El bloque regional también cuenta con mecanismos de cooperación con interlocutores comoCanadá, la Unión Europea y Estados Unidos, agregó.

Como una comunidad oficial, el bloque de10 naciones miembros quiere desarrollar una dinámica de comercio más libre enun área de 625 millones de habitantes con un producto interno bruto combinadode 2,6 billones de dólares, subrayó.

La Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) tiene como objetivo lograr un crecimiento económico más alto mediante el aumento del comercio, la inversióny la creación de empleo, expresó.

Según lo programado, los ministros de laASEAN también se reunirán con sus homólogos de Australia, Canadá, China, India,Japón, Sudcorea, Nueva Zelanda, Rusia y Estados Unidos para intercambiaropiniones en torno a la evolución económica mundial y debatir sobre acuerdoscomerciales y mecanismos de cooperación en economía. VNA

VNA-INT

source

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.