ASEAN busca mejorar regulaciones para el impulso económico en medio de pandemia

La sexta Reunión de la Red de Buenas Prácticas Regulatorias ASEAN-OCDE se efectuó en línea, con sede en Hanoi, en pos de intercambiar las perspectivas sobre la reducción de la carga regulatoria para impulsar el crecimiento económico y proteger la sociedad.
ASEAN busca mejorar regulaciones para el impulso económico en medio de pandemia ảnh 1Panorama de la reunión (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La sexta Reunión de la Red de BuenasPrácticas Regulatorias ASEAN-OCDE se efectuó en línea, con sede en Hanoi, enpos de intercambiar las perspectivas sobre la reducción de la carga regulatoriapara impulsar el crecimiento económico y proteger la sociedad.

En el seminario, celebrado la víspera bajo el tema “Mejorar la regulación parala recuperación postCOVID-19”, el ministro y jefe de la Oficina Gubernamental,Mai Tien Dung, afirmó que el evento constituye una ocasión para facilitar elintercambio de experiencias al respecto entre los países de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y de la Organización para la Cooperacióny Desarrollo Económico (OCDE).

En ese sentido, el funcionario expresó la confianza de que la cita contribuiráa promover la reforma administrativa y abolir las regulaciones innecesarias, loque  ayudará a las empresas a superar la crisis y recuperarse.

Particularmente, resaltó la decisión de Vietnam de implementar el dobleobjetivo de combatir la pandemia, así como recuperar y mantener el crecimientoeconómico.

Para cumplir con las metas trazadas, el país indochino despliega numerosasmedidas como incrementar el desembolso de inversión pública, estimular elconsumo interno y las exportaciones, y garantizar el bienestar y el orden social, destacó.

Vietnam también se empeña en fortalecer el despacho de los procedimientosaduaneros electrónicos de acuerdo con las normas internacionales y reformar lainspección especializada, agregó.

Como presidente de la ASEAN y de la Asamblea Interparlamentaria del bloque(AIPA) este año, así como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de lasNaciones Unidas para el mandato 2020-2021, Hanoi se compromete a cooperar estrechamentecon los países y organizaciones regionales e internacionales para abordar los desafíoscomunes, dijo.

Por su parte, el subsecretario general de la OCDE, Jeffrey Schlagenhauf, valoróla Red de Buenas Prácticas Regulatorias ASEAN-OCDE como un programa decooperación eficaz, y agregó que el COVID-19 ha asestado un golpe al desarrollosocioeconómico de todos los países y territorios en el mundo.

Por otro lado, el embajador británico en Hanoi, Gareth Ward, valoró altamentela respuesta de Vietnam y las medidas efectivas de otros países de la OCDE y laASEAN para hacer frente a la pandemia.

La organización de los grandes eventos en forma de videoconferencia demuestrala sólida determinación de Vietnam y otros países integrantes hacia el objetivocomún de reducir los trámites administrativos y mejorar la regulación delentorno empresarial, afirmó./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).