ASEAN busca mejorar regulaciones para el impulso económico en medio de pandemia

La sexta Reunión de la Red de Buenas Prácticas Regulatorias ASEAN-OCDE se efectuó en línea, con sede en Hanoi, en pos de intercambiar las perspectivas sobre la reducción de la carga regulatoria para impulsar el crecimiento económico y proteger la sociedad.
ASEAN busca mejorar regulaciones para el impulso económico en medio de pandemia ảnh 1Panorama de la reunión (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La sexta Reunión de la Red de BuenasPrácticas Regulatorias ASEAN-OCDE se efectuó en línea, con sede en Hanoi, enpos de intercambiar las perspectivas sobre la reducción de la carga regulatoriapara impulsar el crecimiento económico y proteger la sociedad.

En el seminario, celebrado la víspera bajo el tema “Mejorar la regulación parala recuperación postCOVID-19”, el ministro y jefe de la Oficina Gubernamental,Mai Tien Dung, afirmó que el evento constituye una ocasión para facilitar elintercambio de experiencias al respecto entre los países de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y de la Organización para la Cooperacióny Desarrollo Económico (OCDE).

En ese sentido, el funcionario expresó la confianza de que la cita contribuiráa promover la reforma administrativa y abolir las regulaciones innecesarias, loque  ayudará a las empresas a superar la crisis y recuperarse.

Particularmente, resaltó la decisión de Vietnam de implementar el dobleobjetivo de combatir la pandemia, así como recuperar y mantener el crecimientoeconómico.

Para cumplir con las metas trazadas, el país indochino despliega numerosasmedidas como incrementar el desembolso de inversión pública, estimular elconsumo interno y las exportaciones, y garantizar el bienestar y el orden social, destacó.

Vietnam también se empeña en fortalecer el despacho de los procedimientosaduaneros electrónicos de acuerdo con las normas internacionales y reformar lainspección especializada, agregó.

Como presidente de la ASEAN y de la Asamblea Interparlamentaria del bloque(AIPA) este año, así como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de lasNaciones Unidas para el mandato 2020-2021, Hanoi se compromete a cooperar estrechamentecon los países y organizaciones regionales e internacionales para abordar los desafíoscomunes, dijo.

Por su parte, el subsecretario general de la OCDE, Jeffrey Schlagenhauf, valoróla Red de Buenas Prácticas Regulatorias ASEAN-OCDE como un programa decooperación eficaz, y agregó que el COVID-19 ha asestado un golpe al desarrollosocioeconómico de todos los países y territorios en el mundo.

Por otro lado, el embajador británico en Hanoi, Gareth Ward, valoró altamentela respuesta de Vietnam y las medidas efectivas de otros países de la OCDE y laASEAN para hacer frente a la pandemia.

La organización de los grandes eventos en forma de videoconferencia demuestrala sólida determinación de Vietnam y otros países integrantes hacia el objetivocomún de reducir los trámites administrativos y mejorar la regulación delentorno empresarial, afirmó./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.