ASEAN centra en reducir brechas entre sus economías miembros

Líderes de la ASEAN acordarán fortalecer conexiones con el sector privado para reducir la brecha entre sus países miembros cuando este bloque se esfuerza hacia un mercado común a finales de este año.
Líderes de la ASEAN acordarán fortalecer conexiones con el sectorprivado para reducir la brecha entre sus países miembros cuando estebloque se esfuerza hacia un mercado común a finales de este año.

De acuerdo con el borrador de la declaración de Kuala Lumpur sobreuna ASEAN centrada en el ser humano, prevista a aprobarse en la Cumbrede esta Asociación de Naciones del Sudeste de Asia a finales de este mesen Malasia, se aborda temas de la cooperación económica.

Con la próxima declaración, el bloque sudesteasiático también aspira apromover la libre movimiento de ciudadanos y trabajadores calificados.

Malasia es el país presidencial de la agrupaciónen un momento crucial del proceso de desarrollo de la ASEAN, unpropósito que facilitará la integración profunda mediante la garantía depolítica y los estrechos vínculos en la economía y cultura- social.

El plan de establecer una Comunidad Económica de laASEAN plantea la formación de un mercado y una industria común juntocon el libre flujo de mercancías, servicios, inversiones, mano de obracalificada y capitales.

Sin embargo, existennotables brechas en el desarrollo de sus naciones miembros. Por ejemplo,el ingreso per capita de Singapur es 56 veces mayor que el de Cambodia.

En la conferencia ministerial de economía de laASEAN en marzo, el jefe de la oficina del primer ministro de Malasia,Idris Jala, propuso a cada país seleccionar 10 empresas y estas ciencompañías se incorporarán en el estudio de desafíos con la ampliación deoperaciones en otro país del bloque. – VNA

Ver más

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.