ASEAN comprometida a luchar contra violencia sexual

La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) está firmemente comprometida con la prevención y lucha contra la violencia sexual, en particular en los conflictos armados.
La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) está firmementecomprometida con la prevención y lucha contra la violencia sexual, enparticular en los conflictos armados.

El embajadorLe Hoai Trung, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas,hizo la declaración ayer en Nueva York en nombre de los 10 paísesmiembros de la ASEAN en una sesión de trabajo del Consejo de Seguridadsobre el tema.

Dijo que ese delito tanto en los conflictosarmados y las situaciones posteriores a ellos sigue afectando y amenazael bienestar de las mujeres y las niñas en muchas regiones del mundo.

Afirmó que la ASEAN condena enérgicamente todas lasformas de crímenes contra las mujeres y las niñas, en particular laviolencia sexual.

Por lo tanto, esta agrupación acoge consatisfacción las importantes medidas adoptadas por el Consejo deSeguridad de la ONU para hacerle frente, incluida la resolución 1325 yotras posteriores, así como declaraciones presidenciales, añadió HoaiTrung.

Señaló que estas acciones, junto con enormesesfuerzos de todas las Naciones Unidas y la comunidad internacional, hanayudado a elevar la conciencia acerca de los impactos catastróficos dela violencia sexual durante y después de los conflictos armados.

Hizohincapié en que la prevención de la violencia sexual en talessituaciones bélicas debe solucionarse en su raíz, es decir impedir quese produzcan esas confrontaciones.

El diplomáticoagregó que elevar la conciencia es esencial para la prevención de laviolencia sexual y la protección de las víctimas, que deben recibirasistencia multisectorial para sus necesidades específicas.

Hoai Trung también subrayó la necesidad de la participación plena eigualitaria de las mujeres en la política, la economía y la sociedad, loque contribuye a la aniquilación total de ese mal.

Informóque todos los Estados miembros de la ASEAN son firmantes de laConvención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminacióncontra la Mujer (CEDAW) y apoyan todas las resoluciones y declaracionespresidenciales del Consejo de Seguridad relacionadas con a lasféminas, la paz y seguridad.

A nivel regional, elbloque estableció una Comisión Intergubernamental de los DerechosHumanos y otra sobre la Promoción y Protección de los Derechos de laMujer y de la Infancia, precisó el embajador.

Continuó que iniciativas como “No más violencia contra las mujeres” yconferencias sobre la población femenina, seguridad y paz también sonimportantes medidas adoptadas por la ASEAN para sensibilizar a lacomunidad sobre el tema.

En la sesión, los demásparticipantes también propusieron medidas para luchar contra laviolencia sexual en los conflictos armados.

Coincidieron enla importancia del papel de la fuerza de paz de la ONU, así como lasiniciativas y los esfuerzos conjuntos de todos los países yorganizaciones internacionales en la prevención de ese crimen.

Ensu discurso, el secretario general de la ONU, Ban Ki -moon, subrayó quela violencia sexual en las confrontaciones es un asunto urgente quenecesita abordarse a fondo.

Informó que los expertosde la ONU están trabajando en estrecha colaboración con varios países,como Colombia, Costa de Marfil, la República Democrática del Congo,Guinea, Sudán del Sur y Somalia para mejorar sus sistemas judiciales, loque ayudará a hacer frente con eficacia al problema. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: KT)

Economía tailandesa muestra señales de una sólida recuperación

Desde 2024, se han observado señales positivas de una sólida recuperación en la economía tailandesa, impulsada principalmente por las exportaciones, el turismo y los proyectos de inversión, a pesar de los persistentes problemas de deuda de los hogares y del sector informal.

Personas conmemoran a las víctimas del vuelo MH370 de Malaysia Airlines en Subang Jaya, Malasia, el 3 de marzo de 2024. (Foto: AFP/VNA)

Malasia autoriza la reanudación de la búsqueda del MH370

El gobierno de Malasia acordó los términos y condiciones de un acuerdo con la empresa de exploración Ocean Infinity para reanudar la búsqueda de los restos del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, según declaró el ministro de Transporte, Anthony Loke.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

ASEAN avanza hacia una agricultura sostenible

Representantes de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y socios para el desarrollo lanzaron oficialmente las Directrices de Política de la ASEAN sobre la Transición Agroecológica, lo que marca un paso significativo hacia el fortalecimiento de los sistemas alimentarios sostenibles y resilientes en la región.

Vietnam amplía colaboración con Hungría

Vietnam amplía colaboración con Hungría

El primer ministro Pham Minh Chinh ofreció una recepción al ministro de Asuntos Exteriores y Comercio húngaro, Szijjártó Péter, quien realizó una visita oficial a Vietnam los días 18 y 19 de marzo.

Vietnam preside Comité de la ASEAN en Buenos Aires

Vietnam preside Comité de la ASEAN en Buenos Aires

La embajadora de Vietnam en Argentina, Ngo Minh Nguyet, presidió hoy en Buenos Aires la reunión ordinaria del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Buenos Aires, en su carácter de presidenta rotatoria.

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra. (Fuente: Nation Thailand)

Tailandia celebrará Maha Songkran 2025 en todo el país durante el mes de abril

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, presidió una reunión con las principales agencias, incluidos los Ministerios de Turismo y Deportes y de Cultura, la Autoridad de Turismo de Tailandia y la Agencia de Cultura Creativa del país, para presentar los planes de la fiesta tradicional Maha Songkran 2025.

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim (Foto: Bernama)

Malasia advierte sobre consecuencias de guerras comerciales y aranceles

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, advirtió que las guerras comerciales, los aranceles y las sanciones ya no son solo herramientas económicas, sino que se han convertido en armas en la lucha por el dominio, erosionando la confianza y socavando los cimientos de la cooperación internacional.

Foto de ilustración (Fuente: thai.news/news)

Transporte ferroviario de Tailandia impulsará la innovación

El Ferrocarril Estatal de Tailandia (SRT) y la Agencia de Investigación y Desarrollo de Tecnología Ferroviaria (RTRDA) se unirán para apoyar el desarrollo de innovaciones en el transporte ferroviario, contribuyendo así a impulsar la competitividad de esta industria y a reducir su dependencia de la tecnología importada.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan (Foto: https://www.nationthailand.com/)

Tailandia y UE aceleran las negociaciones del tratado de libre comercio

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan, sostuvo recientemente una reunión virtual con Maroš Šefčovič, comisario europeo de Comercio, Seguridad Económica, Relaciones Interinstitucionales y Transparencia, para acelerar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.

El embajador de Vietnam en Italia, Duong Hai Hung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam: un punto brillante en estrategia asiática de Italia

Vietnam es considerado un país con un gran potencial de crecimiento y es altamente valorado por Roma e Italia en sus estrategias para desarrollar asociaciones, según se destacó en una conferencia titulada “Encuentro de Asia” en Roma.

Singapur advierte sobre estafas impulsadas por IA dirigidas a empresas

Singapur advierte sobre estafas impulsadas por IA dirigidas a empresas

Las autoridades de Singapur emitieron una advertencia sobre estafas que involucran manipulación digital impulsada por inteligencia artificial (IA), donde los estafadores usan medios sintéticos para hacerse pasar por ejecutivos de alto rango y engañar a los empleados para que transfieran fondos de la empresa.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (izquierda), y el primer ministro singapurense, Lawrence Wong, en su reunión del 12 de marzo. (Foto: VNA)

Público singapurense elogia visita de líder partidista de Vietnam

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Singapur, del 11 al 13 de marzo, marcada por la elevación de los lazos bilaterales a una asociación estratégica integral, es ampliamente elogiada por la opinión pública como un hito histórico en los nexos binacionales y un sólido catalizador para una cooperación multisectorial más sustancial y efectiva.