ASEAN comprometida a preservación de biodiversidad

El compromiso a la preservación de la biodiversidad se reiteró en una reciente declaración conjunta de los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
El compromiso a la preservación de la biodiversidad se reiteró en unareciente declaración conjunta de los miembros de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Eldocumento, divulgado ayer durante la duodécima reunión de las partesintegrantes en la Convención de la Biodiversidad (CBD), en curso enSudcorea, pone énfasis en la importancia de la diversidad de animales yplantas al desarrollo integral y la prosperidad de la región.

En la declaración, los ministros de Medio Ambiente de la ASEANtambién ratificaron la responsabilidad a la implementación del Planestratégico de la CBD en el período 2011 – 2020 y el cumplimiento de lasmetas de Aichi en 2020.

Destacaron el rol delCentro de Biodiversidad de la ASEAN en el impulso de la cooperaciónentre los países miembros, así como entre el bloque y organizacionesregionales e internacionales.

Subrayaron,además, la necesidad de mejorar la calidad de vida en las urbes, dada suimportancia en la conservación de la diversidad biológica. – VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.