ASEAN debe buscar nuevas ventajas competitivas en Industria 4.0, recomienda funcionario del FEM

El director encargado de la región Asia-Pacífico y miembro del Comité ejecutivo del Foro Económico Mundial, Justin Wood, recomendó a los países de la ASEAN buscar nuevas ventajas competitivas en medio de la evolución vertiginosa de la tecnología, cuando la mano de obra barata ya no es una primacía.
Ginebra (VNA)- El director encargado de la región Asia-Pacífico y miembro del Comitéejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM), Justin Wood, recomendó a los paísesde la ASEAN buscar nuevas ventajas competitivas en medio de la evolución vertiginosade la tecnología, cuando la mano de obra barata ya no es una primacía.   
ASEAN debe buscar nuevas ventajas competitivas en Industria 4.0, recomienda funcionario del FEM ảnh 1El director encargado de la región Asia-Pacífico y miembro del Comité ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM), Justin Wood. (Fuente: VNA)


El funcionarioanalizó las oportunidades y desafíos que plantea la cuarta revolución industrial a los estados integrantes de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), incluido Vietnam, al conceder una entrevista a la AgenciaVietnamita de Noticias en vísperas del Foro sobre la ASEAN, que tendrá lugar del11 al 13 próximos en Hanoi.   

Al sostener quela Industria 4.0 ha afectado tanto a laspotencias económicas como a las naciones subdesarrolladas y a todos los ámbitosde política, economía y sociedad, señaló que lo esencial es estudiar sus impactosy adoptar acciones apropiadas.

La población con edad laboral de la ASEAN aumenta a 11 mil personas diarias y ese ritmo semantendrá los próximos 15 años, señaló. 
Este crecimiento,anotó, tiene lugar en el contexto de que las nuevas tecnologías han cambiado elentorno de trabajo, con la sustitución de los trabajadores por robotsen las fábricas y de la inteligencia humana por la artificial en las oficinas.

En este sentido, precisóJustin Wood, los líderes de la agrupación deben resolver cómo desarrollar el sistema de educación para garantizar la supremacía de los trabajadores.  

La era de lasnuevas tecnologías proponen grandes preguntas sobre las políticas y el FEMASEAN 2018 será una oportunidad de discutir este tema, dijo.   

Con el tema “ASEAN 4.0: Espíritu emprendedor y la cuarta revolución industrial”,  el ForoEconómico Mundial sobre la ASEAN tendrá lugar del 11 al 13 de septiembrepróximos con la presencia de unos mil delegados.

Según loplanificado, se realizarán unas 60 sesiones centradas en el desarrollo delemprendimiento y la solución de problemas relativos a la Industria 4.0.

El FEM seestableció en 1971 como una fundación sin fines de lucro y tiene su sede enGinebra, Suiza. La última edición tuvo lugar en Camboya en mayo de 2017.

El Foro se ha esforzadopor demostrar el espíritu empresarial en el interés público mundial, al tiempoque mantiene los más altos estándares de gobierno. – VNA
VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.