ASEAN debe mantener posición neutral ante guerra comercial EE.UU.- China, sugiere experto

En la actual coyuntura, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) debe mantener una posición neutral ante la guerra comercial entre Estados Unidos y China, sugirió Edy Prasetyono, director del Centro de Estudio sobre el bloque de la Universidad Nacional de Yakarta.
Yakarta, 12 abr (VNA)- En la actual coyuntura, la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) debe mantener una posición neutralante la guerra comercial entre Estados Unidos y China, sugirió Edy Prasetyono,director del Centro de Estudio sobre el bloque de la Universidad Nacional deYakarta.

De acuerdo con el especialista, la neutralizalidad nosolo significa una postura equitativa en las relaciones con las potencias, sinotambién en las disputas entre varios miembros de la ASEAN y China y otrasnaciones con respecto al tema del Mar del Este.

El Sudeste Asiático tiene una importante posiciónestratégica por mantener una economía dinámica y albergar vías arteriales detransporte marítimo, por lo tanto las potencias como Estados Unidos, China,Rusia, Japón y Australia buscan aumentar su influencia y demostrar su papel enla zona, señaló Prasetyono a la agencia noticiosa Antara.

La agrupación sudesteasiática, sugirió, debe diseñarlos planes estratégicos para hacer frente a los asuntos regionales en lospróximos 10 y 20 años.

En los últimos días, el presidente estadounidense, DonaldTrump, anunció diversas políticas que causan la tensión comercial entre su paísy otros socios. El 23 de marzo pasado, Washington decidió imponer los arancelesdel 25 por ciento sobre el acero y 10 por ciento sobre el aluminio importados.

Estados Unidos impuso gravámenes a una lista de mil300 mercancías chinas valoradas en 50 mil millones de dólares. En respuesta, elgigante asiático hizo lo propio por un monto similar para 106 bienesprocedentes de la nación norteamericana.

Los analistas evaluaron que aunque las medidas de represaliade ambos países todavía no tienen vigencia, el conflicto comercial perjudicaríaa sus propias economías y también a la economía global.-VNA

VNA- INTER
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.