ASEAN duplica esfuerzos contra delincuencia transnacional

En su reciente conferencia de altos funcionarios de alto nivel sobre la delincuencia transnacional, celebrada en Bangkok, la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) decidió fortalecer el intercambio informativo y cooperación en campañas en lucha contra ese mal social.
En su reciente conferencia de altos funcionarios de alto nivel sobre ladelincuencia transnacional, celebrada en Bangkok, la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN) decidió fortalecer el intercambioinformativo y cooperación en campañas en lucha contra ese mal social.

Los miembros del bloque regional analizaronmedidas concretas para mejorar su combate, para el período 2013 – 2015,en cada uno de los ocho tipos de delincuencia transnacional definidos,que incluye el terrorismo, trata de blancas, tráfico de drogas, lavadode dinero, piratería, contrabando de armas, delitos económicosinternacionales y piratería cibernética.

En losdiálogos posteriores con sus contrapartes, la ASEAN acordó priorizar lacolaboración extraregional en el combate contra el terrorismo, trata deblancas y piratería cibernética.

En laactualidad, los socios de la agrupación sudesteasiática son Australia,China, la Unión Europea, Japón, Nueva Zelanda, Sudcorea, Rusia y EstadosUnidos. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.