ASEAN enfrentará numerosos desafíos debido al cambio climático

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) corre el riesgo de perder más del 35 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) para 2050 a causa del cambio climático y los desastres naturales.
ASEAN enfrentará numerosos desafíos debido al cambio climático ảnh 1Inundaciones causadas por fuertes aguaceros en Indonesia (Foto: AFP/VNA)
Hanoi (VNA) - La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) corre elriesgo de perder más del 35 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) para2050 a causa del cambio climático y los desastres naturales.

Estos fenómenos afectarán gravemente los sectores clave como la agricultura, el turismoy la acuicultura, además de la salud humana y la productividad laboral, segúnun informe realizado conjuntamente por las universidades de tecnología deNanyang (Singapur) y de Glasgow (Reino Unido).

Con el tema “Adaptación y resiliencia en la ASEAN: gestión de los riesgos dedesastres derivados de las amenazas naturales”, el informe se presentó en lareciente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26)en la ciudad escocesa de Glasgow, y señaló estrategias ypolíticas de reducción del riesgo de desastres para la agrupación, una regiónen riesgo de múltiples amenazas naturales, agravadas por el cambio climático.

Hizo hincapié en que la región también observará un clima más cálido,temporadas de monzones más largas y un aumento de la sequía, ya que se prevéque las temperaturas globales aumenten 1,5 grados centígrados por encima de losniveles preindustriales durante los próximos 20 años.

Para 2050, se prevé que el nivel del mar se eleve al menos 25centímetros en comparación con 2000. Los científicos advirtieron que losmayores efectos se sentirían en el bloque regional, debido a la cantidad depersonas que viven en zonas costeras bajas.

El documento pidió un fuerte impulso político por parte de los gobiernos paraaumentar la resiliencia y centrarse en la respuesta a los impactos del cambioclimático./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.