ASEAN examina nuevas iniciativas del medioambiente

Ministros del medioambiente de los estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) revisaron su cooperación para la sostenibilidad del entorno durante su XIII reunión (AMME 13) en Hanoi.

Ministros del medioambiente de los estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) revisaron su cooperación para la sostenibilidad del entorno durante su XIII reunión (AMME 13) en Hanoi.

Así lo informó el viceministro anfitrión de Recursos Naturales y Medio Ambiente Tran Hong Ha durante una rueda de prensa ayer sobre el evento, desarrollado del 26 al 30 de mes presente.

Detalló que en el marco del encuentro, se llevaron a cabo una serie de citas anexas, incluida la sexta reunión del grupo de trabajo técnico sobre la contaminación bruma transfronteriza en la subregión del Mekong (COM 11), la XI reunión del Comité sobre la realización del Acuerdo del bloque sobre la contaminación atmosférica causada por la neblina transfronteriza (COP 11), y la XIV Conferencia Ministerial de Medio Ambiente de la ASEAN y China, Japón, Sudcorea (ASEAN+3).

Los participantes discutieron en el marco del Plan Integral para la Comunidad Sociocultural de la ASEAN (ASCC) nuevas iniciativas para fortalecer aún más la cooperación regional en el medioambiente.

Elogiaron la iniciativa vietnamita en la construcción de una Declaración sobre la Agenda post 2015 de la ASEAN de la Sostenibilidad del Medio Ambiente y Cambio Climático, para su presentación y aprobación en la XXVII Cumbre del bloque.

Acerca de la visión post-2015, los ministros aprobaron el Plan Estratégico de Acción de la ASEAN sobre Cooperación para el Medio Ambiente (ASPAPEC), una hoja de ruta para una ASEAN libre de neblina, el quinto informe sobre el entorno ambiental regional y el programa de ASEAN- Naciones Unidas sobre el tema.

También aprobaron la nominación de los parques nacionales Timpoong Hibok-Hibok (Filipinas) y Way Kambas (Indonesia) como el trigésimo sexto y trigésimo séptimo jardín del patrimonio de la agrupación.

Los titulares adoptaron un marco de criterios para la gestión integrada de recursos hídricos de la ASEAN (IWRM), y esperaban lograr éxito en las próximas negociaciones sobre la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, prevista a tener lugar del 30 de noviembre al 11 de diciembre en París.

Mientras tanto, los participantes en la XIV Conferencia Ministerial de Medio Ambiente de la ASEAN+3 discutieron la cooperación en los ámbitos de la biodiversidad, cambio climático, educación ambiental, ciencia y tecnología de medio ambiente, y una iniciativa para el medio ambiente sostenible de la ciudad.

De acuerdo con lo programado, la XIV Conferencia Ministerial de Medio Ambiente de la ASEAN, cita trienal organizada de forma rotativa en cada uno de los 10 países miembros del grupo, tendrá lugar el 2017 en Brunei. – VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.