ASEAN - foco en política exterior de Malasia

La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) sigue desempeñando como el foco central en la política exterior de Malasia, afirmó el canciller de este país, Datuk Seri Anifah Aman.
La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) sigue desempeñandocomo el foco central en la política exterior de Malasia, afirmó elcanciller de este país, Datuk Seri Anifah Aman.

En una rueda de prensa ayer sobre la Conferencia de Cancilleres deASEAN (AMM Retreat), que tiene lugar los días 27 y 28 en la ciudadmalasia de Kota Kinabalu, Anifah Aman expresó que la estabilidad y laprofunda integración de las naciones miembros de la ASEAN contribuirán afortalecer la posición y el prestigio de Kuala Lumpur en la solución deasuntos internacionales.

En su carácter delpresidente rotativo este año de la ASEAN, Malasia compartirá en la citaocho prioridad en la política exterior.

Enconcreto, Kuala Lumpur se esforzará para la construcción de la ComunidadEconómica de la agrupación (AEC, inglés), promoverá el intercambioentre los estados integrantes de la ASEAN para mejorar la conectividad yprosperidad del bloque e impulsar el desarrollo de las empresas medias ypequeñas, que representan el 97 por ciento de las compañías en laregión.

También luchará para la paz y seguridadregional, elevará la posición de la agrupación en la arena internacionaly reafirmará su rol de intermedio y activo en la solución de cuestionesmundiales.

El diplomático subrayó que en AMMRetreat, los cancilleres de países de la ASEAN centrarán en cuestionesdel establecimiento de la AEC a finales del año y las perspectivas delgrupo después del 2015.

Según Anifah Aman, loslíderes del grupo aplaudieron distintos progresos en la realización dela trayectoria para la Comunidad ASEAN en el período 2009-2015 yreafirmaron sus compromisos de acelerar la solución de problemasexistentes para lograr la unidad en la política e integración en laeconomía y sociedad.

Con el tema “Nuestropueblo, nuestra comunidad, nuestra visión”, el año presidencial deMalasia se centrará en una ASEAN con el ser humano como el centro, loque será vinculado con todas las esferas sociales y actividades de laregión en 2015, anunció.

Eso resumirá lasaspiraciones sobre una agrupación estable, transparente, con alto nivelde vida, desarrollo sostenible y que brinda mayor derecho para mujeres yoportunidades para todos, resaltó. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.