ASEAN fomenta cooperación multifacética con estado mexicano de Colima

Una delegación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en México realizó una visita de trabajo, del 30 de mayo al 1 de junio, en el estado de Colima, con el objetivo de fortalecer las relaciones en todos los aspectos, especialmente en el comercio, inversión, turismo, educación, agricultura y puertos marítimos.
ASEAN fomenta cooperación multifacética con estado mexicano de Colima ảnh 1Participantes en el Foro Empresarial ASEAN-Colima, (Fuente:VNA)
Ciudadde México (VNA) Una delegación de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) en México realizó una visita de trabajo, del 30 de mayo al 1 dejunio, en el estado de Colima, con el objetivo de fortalecer las relaciones entodos los aspectos, especialmente en el comercio, inversión, turismo,educación, agricultura y puertos marítimos.

Como parte de su agenda, ladelegación, incluidos los embajadores de Filipinas, Indonesia, Malasia,Tailandia y Vietnam, visitó de cortesía a la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, asistió al Foro Empresarial ASEAN-Colima, firmó la Carta de Intención deCooperación y recorrió la Universidad de Colima, el cluster portuario deManzanillo y algunas empresas típicas locales.

Enlas reuniones, funcionarios y empresarios locales valoraron en alto grado laposibilidad de fortalecer la cooperación en todos los aspectos con la ASEAN,especialmente en economía, comercio, inversión, turismo, educación y logísticaportuaria, ayudando así al estado de Colima, en particular, y a México, en general, a diversificar los mercados de exportación y atraer más capital de inversiónextranjera.

Al intervenir en la apertura del Foro Comercial ASEAN-Colima, el secretario deDesarrollo Económico del Gobierno del Estado de Colima, Francisco JavierRodríguez García, afirmó que el evento no es solo una oportunidad para que ambaspartes presenten una posible cooperación de inversión - comercio, sino también paraintercambiar experiencias sobre la implementación de políticas de seguridadsocial, crecimiento económico aunado a la protección ambiental, en aras delograr las metas de desarrollo sostenible y conservación de la diversidadnatural.

Enel foro que contó con la asistencia de representantes de ministerios, sectores y empresas locales, además de presentar las fortalezas y políticas deatracción de inversiones de cada país, los embajadores de los países de ASEANresaltaron las enormes oportunidades de cooperación entre la agrupación yColima, especialmente cuando comparten similitudes en las políticas dedesarrollo económico y atracción de inversión extranjera.

Ensu intervención, el embajador vietnamita, Nguyen Hoanh Nam, enfatizó en el potencialde la cooperación entre Vietnam y el estado de Colima, en particular, y México, en general, en los campos de comercio, inversión, agricultura, educación,turismo y logística portuaria.

Alevaluar a México como uno de los mercados importantes de Vietnam en AméricaLatina, el diplomático hizo un llamado a las empresas para fortalecer laconectividad y aprovechar los tratados de libre comercio, especialmente elAcuerdo Integral y Progresista para la Asociación Transpacífico.

Segúnél, México es actualmente el segundo socio comercial de Vietnam en AméricaLatina y viceversa, Vietnam deviene el octavo mercado importante de importación yexportación de México en Asia y el duodécimo de México en el mundo.

Enla ciudad de Manzanillo, la misión diplomática de la ASEAN trabajócon la administración del clúster portuario de Manzanillo para comprender lacapacidad de uno de los puertos marítimos más grandes de México y también unaimportante puerta de entrada marítima que conecta al país con el OcéanoPacífico, el cual incluye los mares pertenecientes a la ASEAN.

Enun encuentro de trabajo con la Junta Directiva de la Universidad de Colima, ambaspartes intercambiaron modelos de formación universitaria avanzada y de posgrado; así como discutieron el potencial del intercambio de estudiantes entre laUniversidad de Colima y sus similares de la ASEAN.

Enesta ocasión, el Gobierno del estado de Colima y los embajadores de los paísesde ASEAN firmaron una Carta de Intención sobre cooperación bilateral en las áreas deturismo, educación, cultura y comercio.

Según datos oficiales, aunquerepresenta solo el 0,3 por ciento de la superficie total del país, Colima esuno de los estados con mayor nivel de desarrollo socioeconómico en México conun Producto Interno Bruto per cápita de hasta 22 mil 532 dólares./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.