ASEAN fortalece seguridad comercial

Un seminario sobre la gestión de los riesgos emergentes en las operaciones aduaneras se desarrolló este miércoles en Kuala Lumpur con la participación de funcionarios ramales de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).
Un seminario sobre la gestión de los riesgos emergentes en lasoperaciones aduaneras se desarrolló este miércoles en Kuala Lumpur conla participación de funcionarios ramales de la Asociación de Nacionesdel Sudeste de Asia (ASEAN).

La cita pretendeimpulsar la seguridad comercial, mejorar la capacidad de conexión ygarantizar la seguridad aduanera para cada país miembro en el proceso deintegración y la implementación del mecanismo “ventanilla única”.

Participantes subrayaron la importancia de la coordinación en la administración y cumplimiento de las leyes.

Al intervenir en el simposio, el subdirector general malayo de AduanasDato Suhaili abogó por más esfuerzos de la rama para cumplir las tareascomerciales y la seguridad internacional.

Por suparte, el embajador estadounidense ante la ASEAN, David Carden, formulóvotos por la sincronización y efectividad de las medidas para crearcondiciones favorables al comercio y disminuir los efectos negativos enla integración regional.-VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.