La creación de la ASEAN, declarada el 8 de agosto de 1967 en Bangkok,abrió una nueva época de la cooperación entre países en el Sudeste deAsia y dio la base para la actual construcción de una comunidadregional.
Desde los cinco primeros paísesfirmantes de esa declaración, Indonesia, Filipinas, Malasia, Singapur yTailandia, la membresía del bloque hoy día incluye también a Brunei,Vietnam, Laos, Myanmar y Cambodia, mientras la única restante naciónsudesteasiática, Timor Leste, prepara su ingreso en un futuro cercano.
La agrupación cubre una superficie de unos cuatromillones 500 mil kilómetros cuadrados, con una población de 575millones de habitantes de rica y diversa identidad cultural.
La economía de la ASEAN se caracteriza por el dinamismo y alto ritmode desarrollo, con un crecimiento promedio anual de cinco por ciento,pese a la obstrucción de la economía mundial inmersa en una crisisfinanciera. El PIB de la agrupación totalizó unos tres billones 200 milmillones de dólares.
Durante sus 45 años deexistencia, la aspiración por la paz y el desarrollo es siempre labrújula de operaciones del organismo integracionista y constituye elfactor principal que une a los miembros.
Hoydía, la colaboración del bloque ha entrado en una nueva etapa dedesarrollo, con enfoque en la calidad y la eficacia, y avanza hacia laformación, programada para 2015, de una comunidad unida en política,sólida en economía y complementaria.
En la arenainternacional, el grupo atrajo la participación de unos 20 socios,incluidas potencias mundiales e importantes bloques políticoseconómicos, en sus foros de diálogo y cooperación.
La asociación aplica el mecanismo bilateral ASEAN + 1 con Australia,Canadá, China, Japón, Sudcorea, la Unión Europea, India, Nueva Zelanda,Rusia, Estados Unidos y la ONU.
Otros modelos dediálogos notables son ASEAN + 3, con China, Japón y Sudcorea y laCumbre de Asia del Este, con China, Japón, Sudcorea, Australia, NuevaZelanda, Rusia, Estados Unidos e India.
Esosforos, cada uno con su propia identidad, generaron diferentes redes deconexión dentro de una estructura regional abierta hacia la paz,estabilidad y desarrollo, con la entidad sudesteasiática como núcleo.
También sobresalió el encuentro anual ARF (eninglés ASEAN Regional Forum), creado en 1994 e integrado por 27 países,único foro de política y seguridad en Asia – Pacífico.
Mediante tres procesos principales, de construcción de confianza,diplomacia preventiva y formación de visión común sobre los conflictos,el ARF no se detuvo en conversaciones simbólicas, sino que planteósoluciones concretas para múltiples problemas desde la prevención dedesastres hasta desarme.
Los éxitos del ARF searraigan en las propias normas de operación de la ASEAN, las cualesincluyen la unanimidad, progreso e no intervención en asuntos internos.
Acerca del Mar Oriental, el organismo mantieneun papel central con reiteradas manifestaciones oficiales al respectodesde 1992.
La Declaración de la Conducta delas Partes Concernientes (DOC), firmada en 2002 con China, y los seisprincipios recién aprobados por la asociación sobre el Mar Oriental,demostraron el interés y enfoque común de los países sudesteasiáticos eneste tema, así como su eficacia en buscar consenso.
La concepción conjunta de la ASEAN sobre las disputas en esa zona esla necesidad de respetar y cumplir el derecho internacional, incluida laConvención de la ONU sobre la Ley Marítima 1982 (UNCLOS) y las normasacordadas, sobre todo las mencionadas en el DOC.
En la actualidad, la organización regional está dispuesta a negociar yfirmar con China un Código de Conducta (COC) entre las partesrelacionadas, en contribución a la paz y estabilidad en el área.
Con miradas hacia una comunidad de estrecha e integral conexión, losintegrantes de la ASEAN se esfuerzan por cumplir sus compromisosregionales económicos y socioculturales.
Talesprocesos incluyen aperturas de mercado, impulso del comercio,mejoramiento de la competitividad, disminución de brechas económicas,garantía de un desarrollo equitativo y sostenible, entre otros.
Al considerar el hombre como centro de desarrollo, los miembros delbloque se concentran cada vez más en la cooperación por el desarrollohumano, mejoría de condiciones de vida, así como programas de bienestarsocial y protección ambiental.
Los 45 años decolaboración brindaron una potencia visible para la ASEAN, lo cualfunciona de base para el avance en el futuro, en primer lugar, para laconversión en una comunidad unida, sólida y abierta en 2015. – VNA