En esa cita, correspondiente a la 44 Reuniónministerial de Economía del bloque sudesteasiático, los titulares de laASEAN y su par chino, Chen Deming, analizaron la propuesta de Hong Kongde incorporarse al Tratado de Libre Comercio entre la agrupación yBeijing (ACFTA).
A dos años de su entrada en vigor,el ACFTA contribuyó a impulsar el intercambio comercial que creció másde 20 por ciento el año pasado al sumar 280 mil millones de dólares,cifra que llegaría a 500 en 2015.
El ministrocambodiano de Comercio, Cham Prasith, ratificó la prioridad que concedela asociación a los nexos con las naciones dialogantes, de las cualesChina es el mayor socio comercial desde 2004.
Durante la misma jornada, los ministros discutieron con su homólogo deSudcorea temas relativos a la implementación de un tratado bilateralsobre el intercambio de mercancías.
La transaccióncomercial ASEAN-Sudcorea alcanzó 124 mil 500 millones de dólares en2011, frente a 98 mil 600 millones del año previo, y Seúl constituye elquinto socio mercantil e inversionista de la entidad integracionista.
En la XV Conferencia Consultiva con sus homólogos deChina, Japón y Sudcorea, los titulares del bloque regional evaluaron depositivo el intercambio comercial con los socios pese a la incertidumbremundial.
Los participantes analizaron la situaciónglobal, el desarrollo económico de la organización regional y de susintegrantes.
Según datos oficiales, el valor deltrasiego mercantil entre la ASEAN y esos interlocutores superó los 678mil millones de dólares en 2011, un repunte interanual de 26, 2 porciento. Las exportaciones treparon un 34,9 por ciento y lasimportaciones, 18%.
Como parte de su intensa agendade trabajo, los ministros de la agrupación trataron con representantesde la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (WIPO) medidas paraintensificar la cooperación en este campo.
En unarueda de prensa al cierre de la reunión, el director general de la WIPO,Francis Gurry, destacó los esfuerzos de la ASEAN en la protección delas creaciones intelectuales, lo que ayudará a las economías del bloque amejorar su competitividad.-VNA