ASEAN prioriza la implementación de agenda sobre mujer, paz y seguridad

La ASEAN está comprometida a garantizar la igualdad de género y proteger los derechos de las féminas, considerando la implementación de la agenda sobre la mujer, la paz y la seguridad como un componente importante para garantizar la seguridad y prosperidad sostenibles de la región.
ASEAN prioriza la implementación de agenda sobre mujer, paz y seguridad ảnh 1El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la Misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, habla en el evento (Fuente:VNA)
Nueva York (VNA) La ASEAN estácomprometida a garantizar la igualdad de género y proteger los derechos de las féminas, considerando la implementación de la agenda sobre la mujer, la paz y la seguridadcomo un componente importante para garantizar la seguridad y prosperidadsostenibles de la región.

Así lo subrayó el embajador Dang HoangGiang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU),durante una sesión de debate abierta sobre el lema “Mujer, paz y seguridad,desde la teoría a la práctica", efectuada en Nueva York por el Consejo deSeguridad de la mayor organización mundial.

En nombre del bloque sudesteasiático,Hoang Giang enfatizó que la Resolución 1325 y las relativas de dicho Consejo seconsideran como una base importante de la agenda sobre la mujer, paz yseguridad, como contribución a garantizar la participación plena y activa de lafémina en los esfuerzos por mantener la paz y seguridad sostenibles.

Sin embargo, las mujeres continúan enfrentandola situación de discriminación de género y han sido impedidas de participar ennegociaciones de paz y procesos de toma de decisiones, así como siguen siendovictimas de violencia y conflictos, señaló.

Con el fin de abordar esos desafíos, elrepresentante de Vietnam y la ASEAN enfatizó en la necesidad de tener un fuertecompromiso de todas las partes interesadas en la implementación de lamencionada agenda, lo cual requiere la inversión y los recursos adecuados en elcampo, a fin de que las mujeres puedan promover su papel y capacidad.

Desde que adoptó la Declaración Conjuntade 2017 sobre la promoción de la agenda de Mujeres, Paz y Seguridad, la ASEANha logrado muchos resultados importantes en muchos aspectos en el campo,reiteró.

También, afirmóque a nivel nacional, los países miembros de la ASEAN han implementadonumerosas medidas espefíficas, incluida la movilización de funcionarias yoficiales femeninas para participar en las actividades de las misiones delmantenimiento de la paz de la ONU, y han emitido políticas y leyes destinadas aprevenir la violencia contra las mujeres y niñas en el contexto de losconflictos.

La ASEANafirma que seguirá cooperando con la ONU y sus socios en la agenda de Mujeres,Paz y Seguridad para lograr cambios significativos en las políticas y lasprácticas, apuntó.

Al margen dela cita, Hoang Giang sostuvo un encuentro con Jacqueline O’Neil, embajadora de Canadá sobre la Mujer, la Paz y laSeguridad, en el cual, las dos partes intercambiaron medidas para impulsar lacoordinación, cooperación y apoyo mutuo en la implementación de dicha agenda anivel nacional, regional y global.

Hoang Giang agradeció y expresó su confianza en que laparte canadiense continúe su respaldo a Vietnam en el campo en los próximostiempos.

La Resolución 1325 de 2000 del Consejo de Seguridad esuna marca que reconoce la importancia del papel y la participación de lasmujeres en los esfuerzos por la paz y la seguridad.

La resolución exige una mayor participación de las mujeresen la resolución de conflictos y los esfuerzos de mantenimiento de la paz entodos los niveles, así como la protección de las féminas y niñas de laviolencia de género en los conflictos.

La mujer, la paz y la seguridad son temas a los queVietnam ha hecho muchas contribuciones sustantivas durante sus dos mandatoscomo miembro no permanente del Consejo de Seguridad (2008-2009 y 2020-2021).

En diciembre de 2020, Vietnam presidió la Conferencia Internacional sobre lamujer, la paz y la seguridad, adoptando el Compromiso de Acción de Hanoi, en elque fortalecer el papel de las féminas en la construcción de la paz y lareconstrucción posconflicto deviene uno de los principales objetivos./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.