ASEAN profundiza cooperación con Japón, China y Sudcorea

La Cumbre ASEAN+3, con la participación de dirigentes de los 10 miembros del bloque y sus contrapartes de Japón, China y Sudcorea, fue inaugurada hoy en Manila.
Hanoi (VNA) – La Cumbre ASEAN 3, con la participación de dirigentes delos 10 miembros del bloque y sus contrapartes de Japón, China y Sudcorea, fueinaugurada hoy en Manila.

ASEAN profundiza cooperación con Japón, China y Sudcorea ảnh 1

Al inaugurar el evento, el presidente anfitrión, Rodrigo Duterte, llamó a loslíderes a continuar impulsando la “coexistencia pacífica”, especialmente en elbloque ASEAN 3.

Los participantes destacaron la importancia de la cooperación económica enmedio del creciente proteccionismo, y realizaron análisis sobre la crisisfinanciera de 1997, considerada como el motivo de la fundación del mecanismo dediálogo ASEAN 3.

Por su parte, el primer ministro chino, Li Keqiang, exhortó a acelerar elestablecimiento de la Comunidad Económica de Asia Oriental a fin de promover laintegración regional y el desarrollo conjunto.

Mientras tanto, el presidente sudcoreano, Moon Jae-in, llamó a un continuoesfuerzo en la lucha contra el cambio climático y el envejecimiento de lapoblación.

En la reunión, los dirigentes también expresaron sus preocupaciones sobre el programanuclear y de misiles de Corea del Norte.

Se prevé que la ASEAN 3 haga pública una declaración conjunta en la que exhortea Corea del Norte a cumplir las resoluciones del Consejo de Seguridad de lasNaciones Unidas y en la que exprese el apoyo del bloque a la desnuclearizaciónde la península coreana mediante vías pacíficas. –VNA

VNA-INTER
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.