ASEAN se propone garantizar uso eficiente de energía

El uso eficiente de la energía se considera un factor clave para impulsar el desarrollo futuro del Sudeste Asiático, publicó en su portal digital ASEAN Post, portal digital de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.
Hanoi,  (VNA)- El uso eficiente de la energía se considera un factorclave para impulsar el desarrollo futuro del Sudeste Asiático, publicó en su portal digital ASEAN Post, portal digital de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

ASEAN se propone garantizar uso eficiente de energía ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


En un artículo en su página web, ASEAN Post notificó que la mayoría de los países en la región tienesus propios objetivos de desarrollo energético y añadió que la comunidad, en suconjunto, aspira a reducir en 20 por ciento el uso al respecto.
Dado que el consumo en los edificios en la región representaaproximadamente el 40 por ciento del total de la energía que se consuma en la zona, esas construcciones arquitectónicas posee mayor potencial para el ahorro de electricidad.
 
El texto señala que el uso de códigosde energía en esos establecimientos se considera una solución eficiente para lalucha contra el despilfarro.

Notifica, por otro lado, que Tailandiay Malasia, por ejemplo, adoptaron ese modelo a fin de estimular el ahorro deenergía.

A su vez, con la meta de alcanzar unaproporción de 80 por ciento de “edificios verdes” en 2030, Singapur emprendióun análisis de datos del aprovechamiento de energía en esas construcciones.

En tanto, según el grupo petróleo BPde Reino Unido, la tecnología constituye la llave para el ahorro energético yprecisó que con la aplicación de los avances en ese renglón, se podría reduciren 40 por ciento su uso y disminuir la emisión de dióxido decarbono en 13,5 mil millones de toneladas.

Es probable que la demanda futura deenergía en el sector industrial del Sudeste Asiático dependa principalmente dela producción de acero, automóviles, cemento y petroquímica, estimó.

Por esa razón, BP propuso trazar unitinerario adecuado tanto en el aspecto técnico como en el económico a fin decumplir la meta de acortar  de 10 a 20 por ciento la demanda en 2050.- VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.